[2][3][4] La clasificación estelar sitúa a Kepler-80 en las estrellas frías de clase K tardía, muy próximas a convertirse a clase M; estrellas que están todavía dentro de su etapa evolutiva principal, también llamada secuencia principal.
[8][5] En 2017, un planeta adicional, Kepler-80g, fue descubierto mediante el uso de una herramienta desarrollada por Google de inteligencia artificial y aprendizaje profundo que analizó los datos obtenidos por el telescopio espacial Kepler.
Todos los planetas del sistema Kepler-80 orbitan muy próximo a la estrella, y sus distancias a la estrella (el semieje mayor) son más pequeñas que 0.2 AU.
[13] Esto hace a Kepler-80 uno de los sistemas más compactos descubiertos por el telescopio Kepler.
Kepler-80 b, c, d, e y g tienen sus órbitas en una resonancia.