Lisowczycy

La unidad Lisowczycy de caballería polaca (chorągiew) no recibía salarios normales, sino que en su lugar se les permitía saquear y someter a pillaje tanto como quisieran.En la batalla confiaban en su velocidad y luchaban sin formaciones, buscando alimento suministros de las tierras por donde pasaban.Estas acciones, entre otras razones, les valieron que el rey polaco Segismundo III Vasa hiciera lo posible para por mantenerlos lejos de la Mancomunidad.Aleksander Józef Lisowski se convirtió en el líder de la resultante konfederacja - una sección del ejército que se amotinó y decidió obtener su salario mediante el saqueo de los civiles locales, sin importarles sin estos rendían pleitesía a Polonia o a Suecia.No obstante, sería prontamente derrotado en Niedźwiedzi Bród, perdiendo la mayor parte del botín.Tomó Pskov en 1610, enfrentándose a los suecos que operaban en Moscovia durante la Guerra de Ingria.Los hombres de Lisowski perdieron el contacto con el resto de fuerzas, quemando Beliov y Lijvin, tomó también Peremyshl, se volvió al norte, derrotó a un ejército moscovita en Rzhev, girando hacia la costa del Mar de Kara, hacia Kashin, quemó Torzhok, y volvió a Polonia sin ningún contacto con otra tropa moscovita.En ese momento la Lisowczycy se dividió: una parte, con Rogowski, decidió volver a Polonia, saqueando los altiplanos húngaros (Magyar Felvidék, desde 1920 es llamado Eslovaquia) en su camino.Otros, bajo el mando de Jarosz Kleczkowski, permanecieron al servicio del emperador durante unos años más.Su indisciplina y saqueos fueron legendarios, devastando las cercanas tierras del Sacro Imperio Romano Germánico, especialmente Silesia.La población local a menudo creía que estaba siendo atacado por hordas tártaras o bárbaros no europeos.
El jinete polaco de Rembrandt . Un Lisowczyk es el protagonista de esta gran obra del maestro holandés. Los historiadores del arte actuales consideran que se trata de un retrato del Gran Canciller de Lituania Marcjan Aleksander Oginski , hecho alrededor de 1655. Éste tuvo poco que ver con la Lisowczycy , aunque su indumentaria es similar a la que llevaban los Lisowczyk de 30 años antes.
Lisowczyk - pintura de Juliusz Kossak , circa 1860-65, inspirada por la pintura de Rembrandt.
Lisowczycy en la posada - obra de Józef Brandt .
Lisowczycy en el Rin .
Lisowczyk . Otra imagen, más moderna, basada en la obra de Rembrandt . Obra de Dariusz T. Wielec.