El jinete polaco

El jinete polaco es un óleo sobre lienzo (116,8 x 134,9 cm) de Rembrandt, datado hacia 1655.[1]​ Más allá de su tema (un retrato ecuestre), se ignora el sujeto.Se ha propuesto que podría haber sido un retrato de un miembro de esta familia (el Kanclerz Marcjan Aleksander Ogiński),[2]​ o del teólogo Jonasz Szlichtyng;[3]​ aunque se ha señalado lo extraño de la tipología, proponiéndose también que representaría a un personaje bíblico, como David o el hijo pródigo, de la historia holandesa, como Gysbrech van Amstel,[4]​ o más lejana, como Tamerlán.Otra posibilidad es que no represente a ningún personaje en concreto, sino al concepto de Miles Christi ("soldado de Cristo" o "caballero cristiano"), para honrar a los que en la época estaban conteniendo la expansión turca por Europa Central.[1]​ La atribución, que algunas fuentes apoyan en la presencia de una traza interpretable como firma ("RE"),[5]​ se hizo inicialmente por Wilhelm von Bode (History of Dutch Painting, 1883), quien situó la obra en la última etapa del maestro (a partir de 1654).
El jinete polaco .