Leó Szilárd

[3]​ A pesar de tener un fondo religioso, Szilárd se convirtió en agnóstico.Esta disciplina no se enseñaba en la Technische Hochschule, por lo que se le transfirió a la Universidad Guillermo Federico, donde asistió a conferencias dictadas por Albert Einstein, Max Planck, Walther Nernst, James Franck y Max von Laue.[14]​ También se reunió con sus compañeros estudiantes húngaros Eugene Paul Wigner, John von Neumann y Dennis Gabor.El problema se pensaba que era irresoluble, pero al abordarlo, Szilárd reconoció la conexión entre la termodinámica y la teoría de la información.En 1927 terminó su habilitación y se convirtió en un Privatdozent (profesor privado) de física.[24]​ No construyó ninguno de estos dispositivos, ni publicó estas ideas en revistas científicas, así que el crédito de estas ideas fue a menudo a otros.[25]​ Szilárd recibió la ciudadanía alemana en 1930, pero ya estaba incómodo acerca de la situación política en Europa.Szilárd fue probablemente el primer científico que pensó seriamente en construir bombas atómicas.[28]​ Durante el año siguiente, solicitó una patente sobre la reacción nuclear en cadena.[29]​ En 1938, aceptó una oferta para dirigir la investigación en la Universidad de Columbia en Manhattan, y se trasladó a Nueva York.Allí, con Fermi, colaboró en la construcción del primer "reactor neutrónico", una pila de uranio y grafito con la cual se obtuvo la primera reacción nuclear autónoma en cadena en 1942.Más que amenazar al Eje con la bomba, Harry Truman decidió simplemente usarla, a pesar de las protestas de Szilárd y muchos otros científicos del proyecto,[32]​ causando la muerte de aproximadamente 300.000 civiles japoneses y destruyendo totalmente Hiroshima y parcialmente Nagasaki.[33]​ En 1947, se pasó de la física a la biología molecular, trabajando extensamente con Aaron Novick.Fundó el Council for a Livable World en 1962 para hacer llegar "la voz dulce de la razón" sobre las armas nucleares al Congreso, a la Casa Blanca y al público estadounidense.
Leó Szilárd a los 15 años de edad
Reactor nuclear de Fermi-Szilárd.
Equipo de la primera pila nuclear de Chicago: en la segunda fila, primero desde la derecha, o bien, el tercero del conjunto desde la derecha, Szilárd; fila de abajo primero de la izquierda, Enrico Fermi .