Cientos de sus historias, reportajes y poemas fueron apareciendo regularmente en el semanario The New Yorker desde 1950.Su trabajo como escritor explora habitualmente las motivaciones humanas sobre el sexo, la fe, la razón última de la existencia, la muerte, los conflictos generacionales y las relaciones interpersonales.Aunque nació en Reading, pronto se trasladó por motivos laborales de su padre a Shillington, donde transcurrió toda su infancia y posterior adolescencia.Trasladándose al Reino Unido, Updike ingresó para estudiar Arte en la Ruskin School of Drawing and Fine Arts de Oxford, pasando a su regreso a convertirse en un asiduo redactor de la revista The New Yorker entre 1955 y 1957.En 1957, Updike deja Manhattan (Nueva York) y se traslada a vivir a Ipswich (Massachusetts), que posteriormente le serviría como modelo para el pueblo de ficción llamado Tarbox en su novela de 1968 titulada Parejas y donde escribirá su primera novela, La feria del asilo.Sus historias, impregnadas en la llamada conciencia social, así como en el ascenso (o escalada social) a cualquier precio, dieron como fruto la novela sobre la familia Los Arces, que ha sido considerado un relato puramente autobiográfico y fuente para la realización de la película televisiva titulada Demasiado lejos para ir, protagonizada por Michael Moriarty y Blythe Danner, y producida por la NBC.Updike declaró que había escogido el apellido Arce para los protagonistas del film porque siempre ha admirado la belleza y resistencia de los árboles.En su estilo como narrador es habitual un preciso realismo naturalista, tal como puede observarse con claridad en el inicio de Corre, Conejo, donde discurre con absoluto rigor describiendo, con intrincados detalles técnicos, las fintas habituales del baloncesto callejero, su deporte favorito junto con el golf.Es habitual en su redacción enfocar con verismo y cuidado detalle las interrelaciones personales entre amigos, parejas casadas o affairs extramaritales de infidelidad.Ocasionalmente, Updike abandona este estilo particular, como en Las brujas de Eastwick (1984), posteriormente llevada a la pantalla cinematográfica con el mismo nombre.[8] Al describir su propósito al escribir prosa, el propio Updike, en la introducción a sus Early Stories: 1953-1975 (2004), escribió que su objetivo era siempre "dar a lo mundano la belleza que se merece"..[9] En otro lugar, dijo: "Cuando escribo, no dirijo mi mente hacia Nueva York, sino hacia un vago lugar al este de Kansas"[10] Algunos han sugerido[11] que la "mejor declaración de la estética de Updike se encuentra en sus primeras memorias 'The Dogwood Tree'" (1962): "La blancura no es el vacío; podemos patinar sobre un intenso resplandor que no vemos porque no vemos nada más.En 1977 se casó con Martha Ruggles Bernhard, con quien vivió más de treinta años en Beverly Farms, Massachusetts.