[3] Corea del Norte afirmó que el USS Pueblo se encontraba en sus aguas territoriales al momento de ser capturado, pero Estados Unidos dice que se encontraba en aguas internacionales en aquel momento.[5] Estuvo amarrado en el río Taedong en Pionyang, donde fue usado como buque museo.El navío norcoreano le ordenó detenerse, o de lo contrario abriría fuego.Además, aparecieron en el horizonte tres lanchas torpederas que se unieron a la persecución y ataque.Al poco tiempo aparecieron en el horizonte una cuarta lancha torpedera y un segundo cazasubmarinos.[12] Los navíos norcoreanos trataron de abordar al USS Pueblo, pero este maniobró durante dos horas para evitarlo.El volumen de material clasificado a bordo era tan grande, que fue imposible destruirlo todo.El barco fue finalmente abordado a las 0555 UTC (2:55 p. m., hora local)[13] por tripulantes de una lancha torpedera y un cazasubmarinos.Dos días antes, un avión A-12 Oxcart de la CIA del escuadrón Proyecto Black Shield con base en Kadena, Okinawa, piloteado por Jack W. Weeks, efectuó tres vuelos de alta velocidad a gran altitud sobre Corea del Norte.El representante Mendel Rivers sugirió al Presidente que emitiera un ultimátum para la devolución del USS Pueblo so pena de ataque nuclear, mientras que el senador Gale William McGee dijo que los Estados Unidos debían esperar a tener más información y no hacer "respuestas espasmódicas ante incidentes agravantes".La tripulación reportó al momento de su liberación que les hacían pasar hambre y eran regularmente torturados mientras estuvieron bajo custodia norcoreana.[3][19] El comandante Lloyd M. Bucher fue torturado psicológicamente, siendo puesto frente a un pelotón de fusilamiento simulado en un esfuerzo por hacerlo confesar.Ellos verificaron el sentido de lo que escribió, pero no se dieron cuenta del calambur cuando dijo "Nos memos en la RPDC.Al mismo tiempo, oficiales estadounidenses estaban preocupados en conciliar a los surcoreanos, que expresaron su descontento por no dejarlos participar en las negociaciones.Luego de una disculpa, una afirmación por escrito de los Estados Unidos sobre que el USS Pueblo había estado espiando y una garantía de que no volvería a espiar en el futuro, el gobierno norcoreano decidió liberar a los 82 tripulantes restantes, aunque la disculpa escrita fue precedida por una declaración oral según la cual se hizo únicamente para asegurar la liberación.[23] El 23 de diciembre de 1968, la tripulación fue llevada en autobuses a la frontera con Corea del Sur en la ZDC y se le ordenó que caminen al sur uno por uno a través del Puente sin retorno.[3] Bucher, todos los oficiales y la tripulación fueron llevados ante un Comité de Investigación naval.Pero John Chafee, el Secretario de la Armada, rechazó la recomendación diciendo: "Ellos han sufrido bastante".El Comandante Bucher nunca fue encontrado culpable de revelar secreto alguno y continuó su carrera en la Armada hasta su retiro.[27] El USS Pueblo es una atracción turística obligada en Pionyang desde que fue trasladado al río Taedong.[30] Los extripulantes del USS Pueblo William Thomas Massie, Dunnie Richard Tuck, Donald Raymond McClarren y Lloyd Bucher entablaron una demanda contra el gobierno norcoreano por el abuso que padecieron a manos suyas durante su cautiverio.de Washington D. C. otorgó a los demandantes $ 65.000.000 por daños, describiendo su maltrato por Corea del Norte como "amplio y chocante".
Vista de popa del USS
Pueblo
, 22 de enero de 1968.
Fotografía aérea del USS
Pueblo
ya capturado por los norcoreanos hecha por un
A-12
, 26 de enero de 1968.
Fotografía aérea del USS
Pueblo
junto a
Wŏnsan
, 26 de enero de 1968.
Buques norcoreanos junto al USS
Pueblo
, 26 de enero de 1968.
Posiciones reportadas del USS
Pueblo
.
Mapa norcoreano que muestra el lugar donde afirman haber capturado al USS
Pueblo
.
Una oficial norcoreana a bordo del USS
Pueblo
, año 2012.
Una grupo de soldados norcoreanos visitando el USS
Pueblo
, año 2014.
Facsímil de la disculpa por escrito de Estados Unidos, exhibido a bordo del USS
Pueblo
.