Georges Cuvier

[2]​ Vivió en Normandía, donde pudo evitar la peor violencia de la Revolución francesa.Cuvier fue el primer naturalista en clasificar el reino animal desde el punto de vista estructural o morfológico que, no obstante, estaba completamente subordinado a la función.Cuvier defendió el principio según el cual, teniendo en cuenta los datos proporcionados por la anatomía comparada, los animales debían ser agrupados en cuatro planes estructurales de organización (embranchements): vertebrados, moluscos, articulados y radiados.Cuvier se oponía radicalmente al gradualismo, por lo que estos planes eran considerados irreductibles entre sí.Tanto su funcionalismo como su defensa de esta irreductibilidad le condujeron a una célebre polémica con Étienne Geoffroy Saint-Hilaire.Cuvier colaboró en el estudio de capas con Alexandre Brongniart y con William Smith en el mismo período, concluyendo en ambos casos que las capas habían sido establecidas durante un período prolongado durante el cual claramente hubo un principio de sucesión faunística, estableciéndose así la disciplina científica de estratigrafía.En tales períodos se habría producido la extinción de las especies hasta entonces existentes y su sustitución por otras.Desde la perspectiva del catastrofismo, la edad de la Tierra no necesitaba ser excesivamente prolongada.
Retrato de Cuvier
Casa donde nació Cuvier en Montbéliard [ 8 ]