[6] La misión[7] se centra en situar sobre la superficie marciana un vehículo explorador (tipo rover).En septiembre del 2006 la oficina central de la NASA aprobó su lanzamiento proyectado para el año 2009.Varios ingenieros del JPL (Laboratorio de Propulsión a Chorro), quienes trabajan en el proyecto, afirmaron que el diseño del rover usado será el que regirá en futuras misiones, a partir de su lanzamiento en el 2009.Su control se realiza desde la tierra y la velocidad del rover es de 130 metros a la hora.Las expectativas contemplan que el vehículo recorra un mínimo de 19 km durante dos años terrestres.El MMRTG produce menos energía con el tiempo a medida que su combustible de plutonio se descompone: en su vida útil mínima de 14 años, la potencia eléctrica se reduce a 100 vatios.La fuente de energía generará 9 MJ (2,5 kWh) cada día, mucho más que los paneles solares de los Mars Exploration Rovers, que pueden generar aproximadamente 2,1 MJ (0,58 kWh) cada día.Actualmente se han elegido 12 instrumentos para el desarrollo de la misión: Todas las cámaras han sido desarrolladas por Malin Space Science Systems; todas comparten un diseño común en cuanto a componentes tales como dispositivos para el procesamiento instantáneo de imágenes, y sensores CCD de 1600 X 1200 Una investigación posterior sobre las causas del fallo propone que una piedra proyectada fue lo que dañó el instrumento durante el aterrizaje sobre Marte.El brazo utiliza tres articulaciones para extenderlo hacia adelante y volver a guardarlo mientras conduce.No se optó la técnica de las bolsas de aire utilizadas en 2004 con Spirit y Opportunity pues hubiera rebotado unos dos kilómetros, muy lejos del lugar ideal que se había planificado aterrizar.Además las patas pueden apoyarse sobre rocas o depresiones profundas y puede ser difícil salir luego de allí.[25] Se buscó entonces la alternativa innovadora del descenso con paracaídas y una grúa con retrocohetes.[27] Ella escribió en su ensayo ganador: "La curiosidad es una llama eterna que arde en la mente de todos.La curiosidad es la pasión que nos impulsa a través de nuestra vida cotidiana.
Plutonio-238 (RTG)
El Curiosity en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en California, meses antes de ser enviado a Marte
Curiosity
en el análisis de composición de mineral con el
ChemCam láser
(representación artística).
Aterrizaje del
Curiosity
(representación artística).
Primera imagen enviada por el
rover
, mostrando una de sus ruedas.
Curiosity
durante el descenso, fotografiado por la
HiRISE
.
Brazo del Curiosity
Esta imagen de la cámara derecha del mástil (Mastcam) del Mars Rover Curiosity de la NASA muestra una cucharada llena de arena y polvo levantada por el primer uso del rover de la pala en su brazo robótico.
Etapas del ingreso, descenso y aterrizaje del MSL.