Gale (cráter)

[2]​ Posee un pico central de 5500 m de altitud denominado Aeolis Mons.El cráter fue denominado así en honor de Walter Frederick Gale, astrónomo amateur asiduo observador de planetas y un ferviente defensor de la vida en Marte.[3]​ El 26 de noviembre de 2011, la NASA lanzó con un cohete Atlas V un vehículo todo terreno, equipado con un laboratorio robótico para explorar el cráter, que se conoce como Mars Science Laboratory (MSL).El 6 de agosto de 2012 aproximadamente a las 05:31 UTC el vehículo MSL aterrizó exitosamente en el cráter Gale (véase Bradbury Landing).[4]​Investigaciones recientes han concluido que el cráter estuvo inundado por agua.