Las localidades situadas en la Costa Blanca son: Denia, Jávea, Benitachell, Teulada-Moraira, Benisa, Calpe, Altea, Alfaz del Pi, Benidorm, Finestrat, Villajoyosa, Campello, Alicante, Elche, Santa Pola, Guardamar del Segura, Torrevieja, Orihuela Costa y Pilar de la Horadada.Sus capitales por excelencia son las ciudades de Benidorm y Torrevieja, ya que estos municipios son el gran foco turístico de la costa blanca y de todo el litoral levantino.
La encina, el pino carrasco y el palmito son los árboles que predominan en los montes costeros alicantinos.
La vegetación natural convive con especies para el aprovechamiento agrícola tales como olivos, algarrobos, granados, limoneros, nísperos y almendros.
Los estados de origen son: Reino Unido (4 500 000), Alemania (700 000), Países Bajos (370 000), y Noruega (270 000).
[1] La calidad de vida, estabilidad política y el buen clima no solo atrae turistas en verano.
Este tipo de inmigración y crecimiento demográfico ha aportado mejoras en la economía costera pero también problemas derivados del aumento en la densidad urbanística en el litoral.
Se conocen como ex-pats (o ex-patriates) que quiere decir fuera del país, y han establecido una red de herramientas culturales propias incluyendo emisoras de radio,[4] periódicos y asociaciones propias (lista completa).
La descripción musical de este litoral se encuentra en el conocido pasodoble 'Costa Blanca' del Maestro Manuel Lillo Torregrosa.
Las Fallas, aunque más conocidas en la Provincia de Valencia, también se celebran en Benidorm y Denia.
Solo las ciudades más grandes despuntan una tendencia industrial, como es el caso de Alicante y Elche.