stringtranslate.com

Constantin Brâncuși

Constantin Brâncuși ( rumano: [konstanˈtin brɨŋˈkuʃʲ] ; 19 de febrero de 1876 - 16 de marzo de 1957) fue un escultor, pintor y fotógrafo rumano que hizo su carrera en Francia. Considerado uno de los escultores más influyentes del siglo XX y pionero delmodernismo, Brâncuși es llamado el patriarca de la escultura moderna. Desde niño mostró aptitudes para tallarherramientas agrícolas. Los estudios formales lo llevaron primero aBucarest, luego aMunichy luego a laÉcole des Beaux-Artsde París de 1905 a 1907. Su arte enfatizalíneas geométricasque equilibran las formas inherentes a sus materiales con lasalusiones simbólicasdelarte representacional. Brâncuși buscó inspiración en culturas no europeas como fuente deexotismoprimitivo , al igual quePaul Gauguin,Pablo Picasso,André Derainy otros. [1]Sin embargo, otras influencias emergen del arte popular rumano rastreable a través de las tradiciones bizantinas y dionisíacas. [2]

Primeros años

Brâncuși c. 1905
Constantin Brâncuși, Retrato de Mademoiselle Pogany [1] , 1912, Mármol blanco; bloque de piedra caliza, Museo de Arte de Filadelfia , Filadelfia. Expuesto en el Armory Show de 1913.

Brâncuși creció en el pueblo de Hobița , Gorj , cerca de Târgu Jiu , cerca de los Cárpatos de Rumania , una zona conocida por su rica tradición de artesanía popular , particularmente el tallado en madera. Los patrones geométricos de la región se ven en sus obras posteriores, como la Columna sin fin creada en 1918. [3]

Sus padres Nicolae y Maria Brâncuși eran campesinos pobres que se ganaban la vida magramente mediante un trabajo agotador; Desde los siete años, Constantin pastoreaba el rebaño de ovejas de la familia. Mostró talento para tallar objetos en madera y, a menudo, se escapaba de casa para escapar del acoso de su padre y sus hermanos mayores.

A la edad de nueve años, Brâncuși dejó el pueblo para trabajar en la ciudad grande más cercana. A los once años entró al servicio de un tendero en Slatina; y luego trabajó como sirviente en una taberna de Craiova, donde permaneció durante varios años. Cuando tenía 18 años, Brâncuși creó un violín a mano con materiales que encontró en su lugar de trabajo. [4] Impresionado por el talento de Brâncuși para tallar, un industrial lo inscribió en la Escuela de Artes y Oficios de Craiova (școala de arte și meserii ), donde persiguió su amor por la carpintería, graduándose con honores en 1898. [5]

Luego se matriculó en la Escuela de Bellas Artes de Bucarest, donde recibió formación académica en escultura. Trabajó duro y rápidamente se distinguió por su talento. Una de sus primeras obras que se conservan, bajo la dirección de su profesor de anatomía, Dimitrie Gerota , es un écorché (estatua de un hombre al que se le quita la piel para revelar los músculos que se encuentran debajo) magistralmente interpretado que se exhibió en el Ateneo rumano en 1903. [6] Aunque era sólo un estudio anatómico, presagiaba los esfuerzos posteriores del escultor por revelar la esencia en lugar de simplemente copiar la apariencia exterior.

Trabajando en París

Constantin Brâncuși, 1907–08, El beso . Expuesto en 1913 en el Armory Show y publicado en el Chicago Tribune , 25 de marzo de 1913.

En 1903, Brâncuși viajó a Munich , y de allí a París. En París fue recibido por una comunidad de artistas e intelectuales llenos de nuevas ideas. [7] Trabajó durante dos años en el taller de Antonin Mercié de la École des Beaux-Arts y fue invitado a ingresar al taller de Auguste Rodin . Aunque admiraba al eminente Rodin, abandonó el estudio de Rodin después de sólo dos meses, diciendo: "Nada puede crecer bajo los grandes árboles". [5]

Después de dejar el taller de Rodin, Brâncuși comenzó a desarrollar el estilo revolucionario por el que es conocido. Su primera obra encargada, La Oración , fue parte de una lápida conmemorativa. Representa a una mujer joven santiguándose mientras se arrodilla, y marca el primer paso hacia una representación abstracta y no literal, y muestra su impulso por representar "no la forma exterior sino la idea, la esencia de las cosas". También comenzó a tallar más, en lugar del método popular entre sus contemporáneos, el de modelar en arcilla o yeso que luego se fundía en metal, y en 1908 trabajaba casi exclusivamente tallando.

En los años siguientes, hizo muchas versiones de Sleeping Muse y The Kiss , simplificando aún más las formas a objetos geométricos y dispersos.

Sus obras se hicieron populares en Francia, Rumania y Estados Unidos. Los coleccionistas, en particular John Quinn , compraron sus piezas y los críticos elogiaron sus obras. En 1913, la obra de Brâncuși se exhibió tanto en el Salon des Indépendants como en la primera exposición de arte moderno en los EE. UU., el Armory Show .

Estudio de Brâncuși en París, 1920, fotografía de Edward Steichen

En 1920, adquirió una reputación notoria con la entrada de la Princesa X [8] en el Salón . La apariencia fálica de esta gran y reluciente pieza de bronce escandalizó al Salón y, a pesar de la explicación de Brâncuși de que simplemente pretendía representar la esencia de la feminidad, fue retirada de la exposición. Se reveló que la princesa X era la princesa María Bonaparte , descendiente directa del hermano menor de Napoleón Bonaparte . Algunos han interpretado que la escultura simboliza su obsesión por el pene y su búsqueda de toda la vida para alcanzar el orgasmo vaginal, con la ayuda de Sigmund Freud . [9] [10] [11] [12]

Por esta época, Brâncuși comenzó a elaborar las bases de sus esculturas con mucho cuidado y originalidad porque las consideraba importantes para las obras en sí.

Uno de sus principales grupos de esculturas involucró el Pájaro en el espacio : formas abstractas simples que representan un pájaro en vuelo. Las obras se basan en su serie anterior Măiastra . [13] En el folclore rumano, la Măiastra es un hermoso pájaro dorado que predice el futuro y cura a los ciegos. Durante los siguientes 20 años, Brâncuși realizó múltiples versiones de Bird in Space en mármol o bronce. El libro de Athena Tacha Spear, Brâncuși's Birds, (CAA monographs XXI, NYU Press, Nueva York, 1969), clasificó por primera vez las 36 versiones y su desarrollo, desde los primeros Măiastra , hasta el Pájaro Dorado de finales de la adolescencia, y el Pájaro en Espacio , que surgió a principios de los años 1920 y que Brâncuși desarrolló a lo largo de su vida.

Una de estas versiones causó una gran controversia en 1926 cuando el fotógrafo Edward Steichen la compró y la envió a Estados Unidos. Los funcionarios de aduanas no aceptaron el pájaro como una obra de arte y aplicaron derechos de aduana a su importación como artículo industrial. Tras un largo procedimiento judicial, esta evaluación fue anulada, confirmando así el estatus del Bird como obra de arte exenta de derechos. [14] [15] El veredicto estuvo algo influenciado por la apreciación personal del juez Waite sobre el arte, calificándolo de "hermoso", "simétrico" y "ornamental". [16] [17] El fallo también estableció el importante principio de que el "arte" no tiene por qué implicar una representación realista de la naturaleza, y que era legítimo que representara simplemente un concepto abstracto, en este caso "vuelo". [18] [19]

Armory Show , 1913, extremo norte de la exposición, que muestra algunas de las esculturas modernistas. En Arts Revolutionists of Today (1913), el título de esta fotografía dice: "A la izquierda de la imagen hay un busto muy discutido de Mlle. Pogany, una bailarina, realizado por Brâncuși. Esta extraña escultura no se parece más que a una huevo y ha provocado mucha burla y risa..." [20]

Su trabajo se hizo cada vez más popular en Estados Unidos, donde visitó varias veces durante su vida. La fama mundial le valió en 1933 el encargo de construir un templo de meditación, el Templo de la Liberación, en la India para el maharajá de Indore , Yeshwant Rao Holkar. Holkar había encargado tres "L'Oiseau dans l'Espace" (en bronce, mármol blanco y negro) anteriormente, pero cuando Brâncuși fue a la India en 1937 para completar los planos y comenzar la construcción, el Mahrajá estaba ausente y, supuestamente, perdió el interés. en el proyecto que iba a ser un homenaje a su esposa, la Maharani Margaret Holkar, [21] [ verificación fallida ] que había muerto cuando él regresó. [22] De los tres pájaros, el de bronce está en la colección del Museo Norton Simon en Pasadena, California, [23] y los dos pájaros de mármol se encuentran actualmente en la colección permanente de la Galería Nacional de Australia [24] en Canberra. , Australia.

En 1938, terminó el monumento a la Primera Guerra Mundial en Târgu-Jiu , donde pasó gran parte de su infancia. La Mesa del Silencio , la Puerta del Beso y la Columna Infinita conmemoran el coraje y el sacrificio de los rumanos que en 1916 defendieron Târgu Jiu de las fuerzas de las potencias centrales . La restauración de este conjunto fue encabezada por el Fondo Mundial de Monumentos y se completó en 2004.

El conjunto Târgu Jiu marca la cúspide de su carrera artística. En los 19 años que le quedaron creó menos de 15 piezas, en su mayoría reelaborando temas anteriores, y aunque su fama creció, se retiró. Brâncuși recibió su primera retrospectiva en 1955 en el Museo Guggenheim de Nueva York. [25] En 1955 , la revista Life informó: "Vestido con un pijama blanco y una gorra amarilla parecida a un gnomo, Brâncuși hoy cojea en su estudio cuidando con ternura y comunicándose con la multitud silenciosa de peces, pájaros, cabezas y columnas interminables que creó. "

Brâncuși fue cuidado en sus últimos años por una pareja de refugiados rumanos. Se convirtió en ciudadano francés en 1952 para convertir a los cuidadores en sus herederos y legar su estudio y su contenido al Musée National d'Art Moderne de París. En 2021, para el IRCAM y el Festival Manifeste del Centro Pompidou, la instalación intermedia a gran escala Infinite Light Columns / Constellations of The Future, tributo a Constantin Brancusi por el dúo de artistas Arotin & Serghei, se instaló en la Torre IRCAM de Renzo Piano en la Plaza del Centro Pompidou, en el sitio opuesto al Estudio de Brancusi.

Vida personal

Brâncuși (izquierda) con Henri-Pierre Roché , Erik Satie y Jeanne Robert Foster jugando al golf en 1923

Brâncuși vestía con sencillez, lo que reflejaba su origen campesino rumano. Su estudio recordaba a las casas de los campesinos de su región natal: había una gran losa de roca a modo de mesa y una primitiva chimenea, similar a las que se encuentran en las casas tradicionales de su Oltenia natal , mientras que el resto del mobiliario estaba hecho por él de madera. Brâncuși cocinaba su propia comida, platos tradicionales rumanos , con los que agasajaba a sus invitados. [26]

Brâncuși tenía un amplio espectro de intereses, desde la ciencia hasta la música, y era conocido por tocar el violín. Cantaba viejas canciones populares rumanas, expresando a menudo sus sentimientos de nostalgia . Después de la llegada del comunismo , el artista nunca regresó permanentemente a su Rumania natal, pero sí la visitó ocho veces. [26] [27]

Su círculo de amigos incluía artistas e intelectuales en París como Amedeo Modigliani , Ezra Pound , Henri Pierre Roché , Guillaume Apollinaire , Louise Bourgeois , Pablo Picasso , Man Ray , Marcel Duchamp , Henri Rousseau , Peggy Guggenheim , Tristan Tzara y Fernand Léger . Era un viejo amigo de Romany Marie , [28] que también era rumana, y recomendó a Isamu Noguchi a su café en Greenwich Village . [29] Aunque rodeado por la vanguardia parisina, Brâncuși nunca perdió el contacto con Rumania y tenía amigos de la comunidad de artistas e intelectuales rumanos que vivían en París, entre ellos Benjamin Fondane , George Enescu , Theodor Pallady , Camil Ressu , Nicolae Dărăscu , Panait . Istrati , Traian Vuia , Eugène Ionesco , Emil Cioran , Natalia Dumitresco y Paul Celan . [30] Otro erudito rumano escribió sobre Brâncuși, Mircea Eliade . [31]

Brâncuși tenía un interés particular por la mitología, especialmente la mitología rumana, los cuentos populares y el arte tradicional (que también tuvo una fuerte influencia en sus obras), pero también se interesó por el arte africano y mediterráneo. [32]

Un talentoso manitas, construyó su propio fonógrafo y fabricó la mayoría de sus muebles, utensilios y puertas. Su cosmovisión valoraba "diferenciar lo esencial de lo efímero", con Platón , Lao-Tse y Milarepa como influencias. Según se informa, tenía una copia de la primera traducción del tibetano al francés de Le poete tibetain Milarepa de Jacques Bacot: ses crime, ses épreuves, son Nirvana [33] que guardaba junto a su cama. [34] Se identificó estrechamente con la existencia montañosa de Milarepa ya que el propio Brancusi provenía de los Cárpatos de Rumania y a menudo pensaba que era una reencarnación de Milarepa. [35] Era un santo [36] idealista y casi asceta, convirtiendo su taller en un lugar donde los visitantes notaban la profunda atmósfera espiritual. Sin embargo, particularmente durante las décadas de 1910 y 1920, fue conocido como un buscador de placeres y alegre en su círculo bohemio . Le gustaban los cigarrillos, el buen vino y la compañía de las mujeres. Tuvo un hijo, John Moore, con la pianista neozelandesa Vera Moore , a quien nunca reconoció. [5] [37] [38]

Muerte y legado

Casa conmemorativa de Constantin Brâncuși en Hobița, Gorj
Constantin Brâncuși en el billete rumano de 500 lei (emisión de 1991-1992)

Brâncuși murió el 16 de marzo de 1957, a la edad de 81 años. Fue enterrado en el Cimetière du Montparnasse de París. Este cementerio también exhibe estatuas que Brâncuși talló para artistas fallecidos.

A su muerte, Brâncuși dejó 1200 fotografías y 215 esculturas. Legó parte de su colección al Estado francés con la condición de que su taller fuera reconstruido como estaba el día de su muerte. Esta reconstrucción de su estudio, adyacente al Centro Pompidou , está abierta al público. El estudio de Brâncuși inspiró el diseño del Malmö Konsthall del arquitecto sueco Klas Anshelm , que se inauguró en 1975. [39]

En septiembre de 1957, el escultor afroamericano Richard Hunt viajó de Chicago a París para ver el estudio de Brancusi. La visita de Hunt dejó una impresión duradera en el artista de 22 años, no sólo por la influencia artística de Brancusi y la exploración de la abstracción biomórfica en la escultura, sino también por la forma en que Hunt eligió vivir la mayor parte de su vida. Al igual que Brancusi, Hunt durmió en su propio estudio rodeado de su arte y las herramientas utilizadas en su práctica durante gran parte de su vida. [40]

Las esculturas Bird in Space de Brancusi inspiraron al poeta modernista Ezra Pound , específicamente sus últimos Cantos , escritos a mediados del siglo XX. La crítica literaria Lucy Jeffery destaca las formas en que la forma escultórica de Brancusi influyó en Ezra Pound, analizando el Canto CXVII et seq., 815 de Pound . A través de un análisis textual detallado y con referencia directa a los comentarios de Brancusi sobre su propio proceso creativo, Jeffery destaca cómo el proceso escultórico de Pound y Brancusi y el estilo resultante es uno de ambigüedad y tensión entre: ligereza y peso, simplicidad y complejidad, facilidad y lucha. Como observa Jeffery: "A pesar de su impulso hacia una obra de arte holística, ni Brancusi ni Pound pudieron, tomando prestada la frase de [Albert] Boime, "emancipar" su arte del contexto material o social al que pertenecía". [41] En el artículo, Jeffery contextualiza el trabajo de Brancusi en relación con el escultor Gaudier-Brzeska , el fotógrafo Man Ray y escritores como Mina Loy , Samuel Beckett y Peter Russell .

En 1962, Georg Olden utilizó el Pájaro en el espacio de Brâncuși como inspiración para el diseño de la estatuilla del Premio Clio . [42]

En noviembre de 1971, la Casa Conmemorativa Brâncuși  [ro] se estableció en su pueblo natal, Hobița , como una sucursal del Muzeum  [ro] del condado de Gorj .

Brâncuși fue elegido póstumamente miembro de la Academia Rumana en 1990. [43]

Google conmemoró su 135 cumpleaños con un Doodle en 2011 compuesto por siete de sus obras. [44]

Las obras de Brâncuși se encuentran en museos de todo el mundo: en Rumania en el Museo Nacional de Arte y en el Museo de Arte de Craiova , en Estados Unidos en el Museo de Arte Moderno (Nueva York) y en el Museo de Arte de Filadelfia , el primero con la mayor colección. de esculturas de Brâncuși en Estados Unidos. [45]

La Universidad Constantin Brâncuși en Târgu Jiu y una estación de metro en Bucarest llevan su nombre.

En 2015, el Parlamento rumano declaró el 19 de febrero "El Día de Brâncuși", feriado laboral en Rumania . [46]

El director Mick Davis planea hacer una película biográfica sobre Brâncuși llamada The Sculptor , y el director británico Peter Greenaway dijo en 2017 que está trabajando en una película llamada Walking to Paris , una película que muestra el viaje de Brâncuși desde Bucarest a París.

Mercado del arte

La pieza de Brâncuși, Madame LR, se vendió por 29.185 millones de euros (37,2 millones de dólares) en 2009, estableciendo un precio récord para una escultura vendida en una subasta. [47]

En mayo de 2018, La Jeune Fille Sophistiquée ( Retrato de Nancy Cunard ), un bronce pulido sobre una base de mármol tallado (1932), se vendió por 71 millones de dólares (con honorarios) en Christie's Nueva York, estableciendo un precio de subasta récord mundial para la artista. . [48]

Brâncuși sobre su propio trabajo

Trabajos seleccionados

Tanto Bird in Space como Sleeping Muse I son esculturas de objetos animados; sin embargo, a diferencia de las de la Antigua Grecia o Roma, o las del Alto Renacimiento, estas obras de arte tienen un estilo más abstracto.

Bird in Space es una serie de los años 20. Uno de ellos, construido en 1925 con madera, piedra y mármol (Richler 178), mide alrededor de 72 pulgadas de alto y consiste en una pluma estrecha erguida sobre una base de madera. Brâncuși también produjo modelos similares, pero fabricados con materiales como el bronce, y los exhibió.

Sleeping Muse I también tiene diferentes versiones; uno, de 1909 a 1910, está hecho de mármol y mide 6 ¾ pulgadas de alto (Adams 549). Se trata de un modelo de cabeza, sin cuerpo, con marcas para mostrar rasgos como cabello, nariz, labios y ojos cerrados. En A History of Western Art , Adams dice que la escultura tiene "una cualidad abstracta y curvilínea y un contorno suave que crea una impresión de elegancia" (549). Las cualidades que producen el efecto se manifiestan especialmente en la forma de los ojos y en la disposición de la boca.

Otros trabajos

En ficción

Apeirogon de Colum McCann p212

Referencias

  1. ^ "Influencias africanas en el arte moderno". www.metmuseum.org . Consultado el 9 de febrero de 2021 .
  2. ^ "MoMA, Constantin Brancusi, The Collection, Sanda Miller, Grove Art Online, 2009 Oxford University Press".
  3. ^ Macholz, Kaitlin (20 de julio de 2018). "Cómo Constantin Brancusi redefinió descaradamente la escultura". Artístico . Consultado el 9 de febrero de 2021 .
  4. ^ "Perfil: Constantin Brancusi". El guardián . 3 de enero de 2004 . Consultado el 9 de febrero de 2021 .
  5. ^ a b C "Constantin Brancusi". www.brain-juice.com . 2002. Archivado desde el original el 20 de diciembre de 2006 . Consultado el 12 de enero de 2023 .{{cite web}}: Mantenimiento CS1: URL no apta ( enlace )
  6. ^ Brezianu, B.; Geist, S. (1965). "Los inicios de Brancusi". Revista de Arte . 25 (1): 15–25. doi :10.2307/774863. JSTOR  774863.
  7. ^ "Sitio web del Museo Metropolitano de Arte".
  8. ^ "Museo de Arte de Filadelfia, Princesa X".
  9. ^ Bonaparte, María (1953). "Princesa María Bonaparte, De la Sexualité de la Femme, Grove Press, 1962".
  10. ^ "Marie Bonaparte, Actions culturelle et pédagogique, Commémorations nationales, recueil 2012, Sciences et Techniques, Archives de France".
  11. ^ "Ryudolph Maurice Loewenstein, ed; Schur, Max, ed; Princesa María Bonaparte, 1882-1962, Impulsos, afectos, comportamiento, Nueva York: International Universities Press".
  12. ^ Bendición de Jennifer; Judith Halberstam, 1961, Rrose es una rosa es una rosa: performance de género en la fotografía, 1961; Museo Solomon R. Guggenheim, Nueva York, NY
  13. ^ "Maiastra".
  14. ^ "Revista electrónica Force Metal". Archivado desde el original el 21 de junio de 2006.
  15. ^ Tomkins, Calvin: Duchamp: una biografía , páginas 272, 275, 318. Henry Holt and Company, Inc, 1996.
  16. ^ "Cuando el arte abstracto fue a juicio: Brancusi contra Estados Unidos". Blog de Shellie Lewis . 14 de julio de 2012 . Consultado el 26 de enero de 2021 .
  17. ^ Brancusi contra Estados Unidos (1927)
  18. ^ Thomas L Hartshorne, "Modernismo a prueba: C Brancusi contra Estados Unidos (1928)", Journal of American Studies vol 129 No 1 (abril de 1986), 93
  19. ^ McCouat, Felipe. "Las controversias de Brancusi". Revista de Arte en Sociedad .
  20. ^ "Archives of American Art, Smithsonian Institution, álbum de recortes de recortes de prensa de Walt Kuhn que documentan el Armory Show, vol. 2, 1913, página 135".
  21. ^ "Exposiciones". Prahlad Bubbar . Consultado el 12 de enero de 2023 .
  22. ^ Tabart, Marielle, Doïna Lemny, Marie-Luce Nemo, Anne-Marie Zucchelli-Charron, Constantin Brancusi, Centro Georges Pompidou y Atelier Brancusi (París). La colección del Atelier Brancusi. París: Ediciones del Centro Pompidou, 1997, 53
  23. ^ "Pájaro en el espacio» Museo Norton Simon ".
  24. ^ "Arte australiano".
  25. ^ "Constantin Brâncuși" . Consultado el 18 de agosto de 2022 .
  26. ^ ab Sandqvist, pág. 249
  27. ^ Pavel Țugui, Dosarul Brâncuși, Editura Dacia, Cluj, 2001, p. 64
  28. ^ Robert Shulman. Romany Marie : La reina de Greenwich Village (págs. 85–86, 109). Louisville : Libros de mayordomo, 2006. ISBN 1-884532-74-8
  29. ^ Juan Haber. "Antes de las Buckyballs". Haber Artes .
  30. ^ Sandqvist, pag. 249-250
  31. ^ Eliade, Mircea (1985). Apostolos-Cappadona, Diane (ed.). Simbolismo, lo sagrado y las artes (en inglés y francés). Nueva York: Cruce de caminos. págs. 81–85. ISBN 978-0-8245-0723-7– vía Archivo de Internet.
  32. ^ Sandqvist, pag. 250
  33. ^ Bacot, Jacques. Le poète Tibétain Milarépa: ses crime, ses épreuves, son Nirvana. París: Bossard, 1925
  34. ^ Tabart, Marielle, Doïna Lemny, Marie-Luce Nemo, Anne-Marie Zucchelli-Charron, Constantin Brancusi, Centro Georges Pompidou y Atelier Brancusi (París). La colección del Atelier Brancusi. París: Editions du Centre Pompidou, 1997, p. 232, nota al pie 6
  35. ^ Tabart, Marielle, Doïna Lemny, Marie-Luce Nemo, Anne-Marie Zucchelli-Charron, Constantin Brancusi, Centro Georges Pompidou y Atelier Brancusi (París). La colección del Atelier Brancusi. París: Editions du Centre Pompidou, 1997, p. 232
  36. ^ Calinic, ev́êque. Brancusi et le psaume de la création/évêque Calinic; [traducido por Elena Soare e Ileana Cantuniari]. París: Bucarest: Beauchesne; Anastasia, 2003.
  37. ^ "Constantín Brancusi (1876-1957)". Christie's .
  38. ^ "Bonhams: Alfred Wallis (1855-1942) Dos barcos de 10 x 14 cm (4 x 5 1/2 pulgadas)". www.bonhams.com . Consultado el 14 de agosto de 2016 .
  39. ^ "Acerca de Malmö Konsthall". Malmö Konsthall. Archivado desde el original el 5 de mayo de 2011 . Consultado el 9 de marzo de 2012 .
  40. ^ Introducción de Courtney J. Martin. Texto de John Yau, Jordan Carter, LeRonn Brooks. Entrevista realizada por Adrienne Childs. Cronología de Jon Ott. (2022). Richard Caza . GREGORY R. MILLER & CO. ISBN 9781941366448.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: varios nombres: lista de autores ( enlace ) Mantenimiento CS1: nombres numéricos: lista de autores ( enlace )
  41. ^ Jeffery, Lucy, 'Ezra Pound y Constantin Brancusi: forma escultórica y la lucha por “hacerla coherente”', Word & Image , 36.3 (2020), 237-247 (p. 243) https://www.tandfonline. es/doi/full/10.1080/02666286.2019.1700450
  42. ^ "AIGA.org".
  43. ^ "Comunicat 03.06.2001 - Anunt an Brancusi (Comunicado 03.06.2001 - Año Ad Brancusi)". La Academia Rumana. 6 de marzo de 2001 . Consultado el 19 de febrero de 2011 .
  44. ^ Gripper, Ann (9 de febrero de 2011). "Doodle de Constantin Brancusi: ¿Qué esculturas componen el Doodle de Google?". Espejo diario . Consultado el 13 de febrero de 2013 .
  45. ^ David Netto (25 de febrero de 2011). "Himno al vuelo". Diario de Wall St. Consultado el 1 de abril de 2014 .
  46. ^ "Legea pentru declararea Zilei Brâncuşi ca sărbătoare naţională a fost promulgată de Iohannis" (en rumano). Mediafax. 27 de noviembre de 2015 . Consultado el 2 de diciembre de 2015 .
  47. ^ Personal de Culturekiosque (24 de febrero de 2009). "La colección de Yves Saint Laurent y Pierre Bergé: un beau monde magullado se da atracones". Culturakiosco. Archivado desde el original el 23 de enero de 2013 . Consultado el 19 de febrero de 2011 .
  48. ^ Reyburn, Scott (16 de mayo de 2018). "Un Malevich y un bronce de Brancusi establecen máximos de subasta para los artistas". Los New York Times . ISSN  0362-4331 . Consultado el 12 de enero de 2023 .
  49. ^ "Escultura de Internet". Caiete Silvane (en rumano). Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2015 . Consultado el 1 de noviembre de 2008 .
  50. ^ Cita original: Guilbert, Clair Gilles: "Propos de Brancusi", Prisme des Arts 12 (diciembre de 1957), págs.
  51. ^ Vavila Popovici. "Jurnal American - 21 de septiembre, altă zi la New York" (en rumano). Centro Cultural Pitești . Consultado el 1 de noviembre de 2008 .
  52. ^ Matei Stircea-Craciun. "Brancusi - De la Maiastra la Pasare en Vazduh (II)" (en rumano). Observador Cultural . Consultado el 13 de marzo de 2011 .
  53. ^ "Princesa X". Museo de Arte de Filadelfia.
  54. ^ "Aire distinguido, Charles Demuth (1930)". Museo Whitney de Arte Americano.

Bibliografía

enlaces externos