Bizerta (en árabe: بنزرت, en francés: Bizerte) es una ciudad de África septentrional, perteneciente a República Tunecina, a unos 65 kilómetros al noroeste de la capital Túnez, ubicada en la costa del Mediterráneo (frente al estrecho de Sicilia), quedando a sus espaldas el lago de Bizerta, siendo la ciudad más septentrional del continente africano.
Bizerta es la antigua Hippo Dyarrhytus de los fenicios de Sidón,[3] fundada en torno al siglo XI a. C. según la tradición.
Ocupada en 1535 por España y perdida en 1573 pasa a manos otomanas.
Tras la Congreso de Berlín de 1878, se entregaba el poder a Francia de ocupar Túnez y así ocuparon Bizerta en 1881, convirtiéndose en un importante puerto (a semejanza de Tolón en la ribera norte del Mediterráneo) tras la apertura del Canal de Suez en 1882, en el cual confluían las rutas comerciales, y del que partían las expediciones coloniales francesas hacia el interior del continente.
Tres cruceros, ocho destructores y dos submarinos abandonaron su base naval en Cartagena y llegaron a Bizerta, bajo el visto bueno de las autoridades francesas.