stringtranslate.com

Ayax el Grande

Ajax ( / ˈ æ k s / ) o Aias ( / ˈ . ə s / ; griego antiguo : Αἴας , romanizadoAíās [aí̯.aːs] , gen. Αἴαντος Aíantos ; arcaico ΑΣϜΑϺ [aí̯.waː s] ) [ a] es un héroe mitológico griego , hijo del rey Telamón y Peribea , [1] y medio hermano de Teucro . [2] Desempeña un papel importante en la Guerra de Troya , y es retratado como una figura imponente y un guerrero de gran coraje en la Ilíada de Homero y en el Ciclo épico , una serie de poemas épicos sobre la Guerra de Troya , ocupando el segundo lugar. a Aquiles entre los héroes griegos de la guerra. [3] También se le conoce como " Ajax Telamón " ( Αἴας ὁ Τελαμώνιος , en etrusco registrado como Aivas Tlamunus ), " Ajax Mayor ", o " Ajax el Grande ", lo que lo distingue de Ajax, hijo de Oileus , también conocido como Áyax el Menor .

Familia

Ayax es hijo de Telamón . Telamón era hijo de Éaco y nieto de Zeus , y de su primera esposa, Peribea. Por Telamón, también es el medio hermano mayor de Teucro . A través de su tío Peleo (hermano de Telamón), es primo de Aquiles .

La etimología de su nombre de pila es incierta. Por etimología popular , se decía que su nombre provenía de la raíz de aiazō αἰάζω que significa "lamentarse", que se traduce como "alguien que se lamenta; doliente". Hesíodo proporcionó una etimología popular diferente en una historia de su " La gran Eoiae ", donde Áyax recibe su nombre cuando Heracles reza a Zeus para que Telemón y Eriboea tengan un hijo: Zeus envía un águila ( aetos αετός) como señal, y Heracles luego ordena a los padres que llamen a su hijo Ajax en honor al águila. [4]

Muchos atenienses ilustres , entre ellos Cimón , Milcíades , Alcibíades y el historiador Tucídides , remontaron su ascendencia a Ayax. En una tumba etrusca dedicada a Racvi Satlnei en Bolonia (siglo V a. C.), hay una inscripción que dice aivastelmunsl , que significa "[familia] de Áyax telamón". [5]

Mitología

Descripción

En el relato de Dares el Frigio , Áyax era ilustrado como "...poderoso. Su voz era clara, su cabello negro y rizado. Era perfectamente decidido e implacable en el embate de la batalla". [6] Mientras tanto, en la Ilíada de Homero se le describe como de gran estatura, constitución colosal y el más fuerte de todos los aqueos . Conocido como el "baluarte de los aqueos ", [7] fue entrenado por el centauro Quirón (que había entrenado al padre de Ayax, Telamón, y al padre de Aquiles, Peleo, y más tarde murió a causa de una herida accidental infligida por una flecha envenenada perteneciente a Heracles ). Fue descrito como valiente, fuerte y poderoso, pero también con un nivel muy alto de inteligencia de combate. Ayax comanda su ejército empuñando un enorme escudo hecho de siete pieles de vaca con una capa de bronce. En particular, Áyax no resulta herido en ninguna de las batallas descritas en la Ilíada , y es el único personaje principal de ambos bandos que no recibe ayuda sustancial de ninguno de los dioses (excepto Agamenón) que participan en las batallas. aunque, en el libro 13, Poseidón golpea a Áyax con su bastón, renovando sus fuerzas. A diferencia de Diomedes , Agamenón y Aquiles , Áyax aparece como un guerrero principalmente defensivo, fundamental en la defensa del campamento y los barcos griegos y en la del cuerpo de Patroclo . Cuando los troyanos están a la ofensiva, a menudo se le ve cubriendo la retirada de los aqueos. Es significativo que, si bien es uno de los héroes más mortíferos de todo el poema, Ajax no tiene ninguna aristeia que lo represente en la ofensiva.

El Belvedere Torso , una escultura de mármol tallada en el siglo I a.C. que representa a Ajax.

guerra troyana

En la Ilíada , Áyax se destaca por su abundante fuerza y ​​coraje, visto particularmente en dos peleas con Héctor . En el Libro 7, Ajax es elegido por sorteo para enfrentarse a Héctor en un duelo que dura casi todo un día. Áyax al principio saca lo mejor del encuentro, hiriendo a Héctor con su lanza y derribándolo con una piedra grande, [8] pero Héctor continúa luchando hasta que los heraldos , siguiendo las instrucciones de Zeus, convocan un empate, con los dos combatientes. intercambiando regalos, Ajax le da a Héctor una faja púrpura y Héctor le da a Ajax su espada afilada.

La segunda pelea entre Ayax y Héctor ocurre cuando este último irrumpe en el campamento micénico y lucha con los griegos entre los barcos. En el Libro 14, Ajax lanza una piedra gigante a Héctor que casi lo mata. [9] En el Libro 15, Héctor recupera sus fuerzas gracias a Apolo y regresa para atacar los barcos. Ayax, blandiendo una enorme lanza como arma y saltando de barco en barco, mantiene a raya a los ejércitos troyanos prácticamente sin ayuda de nadie. En el Libro 16, Héctor y Ajax se enfrentan una vez más. Héctor luego desarma a Ajax (aunque Ajax no resulta herido) y Ajax se ve obligado a retirarse, al ver que Zeus claramente favorece a Héctor. Héctor y los troyanos logran quemar un barco griego, culminación de un asalto que casi pone fin a la guerra. Ayax es responsable de la muerte de muchos señores troyanos, incluido Forcis .

Áyax luchaba a menudo junto con su hermano Teucro, conocido por su habilidad con el arco. Áyax empuñaría su magnífico escudo, mientras Teucro permanecía detrás eliminando a los troyanos enemigos.

Aquiles estuvo ausente durante estos encuentros debido a su enemistad con Agamenón. En el Libro 9, Agamenón y los demás jefes micénicos envían a Ayax, Odiseo y Fénix a la tienda de Aquiles en un intento de reconciliarse con el gran guerrero e inducirlo a regresar a la lucha. Aunque Ajax habla con seriedad y es bien recibido, no logra convencer a Aquiles.

Cuando matan a Patroclo, Héctor intenta robar su cuerpo. Áyax, ayudado por Menelao , logra luchar contra los troyanos y recuperar el cuerpo con su carro; sin embargo, los troyanos ya han despojado a Patroclo de la armadura de Aquiles. La oración de Áyax a Zeus para que disipara la niebla que había descendido sobre la batalla y les permitiera luchar o morir a la luz del día se ha vuelto proverbial. Según Higinio , en total, Áyax mató a 28 personas en Troya. [10]

Una copia del fresco del siglo IV a. C. de la tumba de Francisco , que muestra el sacrificio de los esclavos troyanos. Ajax el Grande es el segundo desde la derecha.

Muerte

La discusión entre Ayax y Odiseo sobre la armadura de Aquiles, de Agostino Masucci
Ayax triste (Asmus Jacob Carstens, c. 1791)

Cuando la Ilíada llega a su fin, Áyax y la mayoría de los demás guerreros griegos están vivos y coleando. Cuando Aquiles muere, asesinado por Paris (con ayuda de Apolo), Ayax y Odiseo son los héroes que luchan contra los troyanos para recuperar el cuerpo y enterrarlo junto a su compañero, Patroclo. [11] Ayax, con su gran escudo y lanza, logra recuperar el cuerpo y llevarlo a los barcos, mientras Odiseo lucha contra los troyanos. [12] Después del entierro, cada uno reclama para sí la armadura mágica de Aquiles, que había sido forjada en el Monte Olimpo por el dios herrero Hefesto , como reconocimiento a sus heroicos esfuerzos. Se lleva a cabo una competencia para determinar quién merece la armadura. Áyax sostiene que debido a su fuerza y ​​a la lucha que ha librado por los griegos, incluido salvar los barcos de Héctor y expulsarlo con una enorme roca, se merece la armadura. [13] Sin embargo, Odiseo demuestra ser más elocuente y, con la ayuda de Atenea, el consejo le entrega la armadura. Áyax, angustiado por este resultado y "vencido por su propio dolor", se hunde su espada en el pecho y se suicida. [14] En la Pequeña Ilíada , Áyax se vuelve loco de rabia ante la victoria de Odiseo y mata el ganado de los griegos. Después de volver a sus sentidos, se suicida por vergüenza. [15] Se considera que el Belvedere Torso , un torso de mármol que ahora se encuentra en los Museos Vaticanos, representa a Ajax "en el acto de contemplar su suicidio ". [dieciséis]

En la obra de Sófocles Áyax , un famoso recuento de la desaparición de Áyax, después de que se le otorga la armadura a Odiseo, Áyax se siente tan insultado que quiere matar a Agamenón y Menelao. Atenea interviene y nubla su mente y su visión, y él va hacia un rebaño de ovejas y las mata, imaginando que son los líderes aqueos, incluidos Odiseo y Agamenón. Cuando vuelve en sí, cubierto de sangre, se da cuenta de que lo que ha hecho ha disminuido su honor y decide que prefiere suicidarse antes que vivir avergonzado. Lo hace con la misma espada que le regaló Héctor cuando intercambiaron regalos. [17] De su sangre brotó una flor roja, como en la muerte de Jacinto , que llevaba en sus hojas las letras iniciales de su nombre Ai , que también expresaban lamento. [18] Sus cenizas fueron depositadas en una urna de oro en el promontorio Rético a la entrada del Helesponto . [19]

El medio hermano de Ajax, Teucro, fue juzgado ante su padre por no devolver el cuerpo de Ajax ni sus famosas armas. Teucro fue absuelto de responsabilidad pero declarado culpable de negligencia. Su padre lo repudió y no se le permitió regresar a su hogar, la isla de Salamina frente a la costa de Atenas.

Homero es algo vago acerca de la forma precisa en que murió Áyax, pero la atribuye a su pérdida en la disputa por la armadura de Aquiles; Cuando Odiseo visita Hades , le ruega al alma de Ayax que hable con él, pero Ayax, todavía resentido por la vieja disputa, se niega y desciende silenciosamente de regreso al Erebus .

Al igual que Aquiles, se le representa (aunque no por Homero) viviendo después de su muerte en la isla de Leuke, en la desembocadura del Danubio . [20] Ayax, que en la leyenda poshomérica es descrito como nieto de Éaco y bisnieto de Zeus, era el héroe tutelar de la isla de Salamina, donde tenía un templo y una imagen, y donde se celebraba una fiesta. En su honor se celebró la llamada Aianteia . [21] En esta fiesta se instaló un diván, sobre el cual se colocaba la panoplia del héroe, una práctica que recuerda el Lectisternium romano . La identificación de Áyax con la familia de Éaco fue un asunto que preocupaba principalmente a los atenienses, después de que Salamina tomara posesión de ellos, ocasión en la que se dice que Solón insertó una línea en la Ilíada (2.557-558), [22] para con el propósito de apoyar el reclamo ateniense sobre la isla. Ajax se convirtió entonces en un héroe ático ; era adorado en Atenas, donde tenía una estatua en la plaza del mercado, y la tribu Aiantis recibió su nombre. [19] Pausanias también relata que un esqueleto gigantesco, con una rótula de 5 pulgadas (13 cm) de diámetro, apareció en la playa cerca de Sigeion , en la costa de Troya; Estos huesos fueron identificados como los de Ajax.

Galería

Palacio

En 2001, Yannos Lolos comenzó a excavar un palacio micénico cerca del pueblo de Kanakia en la isla de Salamina que, según teorizó, era el hogar de la dinastía mitológica Aiacid. La estructura de varios pisos cubre 750 m 2 (8100 pies cuadrados) y tenía quizás 30 habitaciones. El palacio parece haber sido abandonado en el apogeo de la civilización micénica, aproximadamente al mismo tiempo que pudo haber ocurrido la Guerra de Troya. [23] [24]

Ver también

Notas

  1. ^ Inscripción en la llamada Cráter Eurytios , una crátera columna corintia de figuras negras que data de c. 600 a. C., utilizando la iota corintia con forma de Σ.

Notas

  1. ^ Tzetzes , John (2015). Alegorías de la Ilíada . Traducido por Goldwyn, Adam; Kokkini, Dimitra. Harvard University Press, Cambridge, Massachusetts, Londres, Inglaterra: Biblioteca medieval de Dumbarton Oaks. págs.41, Prólogo 526. ISBN 978-0-674-96785-4.
  2. ^ "Salamis The Island" Archivado el 22 de febrero de 2009 en Wayback Machine Salamis The Island - Municipio de Salamina - Isla griega
  3. ^ Mike Dixon-Kennedy (1998). Enciclopedia de la mitología grecorromana. ABC-CLIO. pag. 20.ISBN 1-57607-094-8.
  4. ^ La mayoría, Glenn Warren (2007). Hesíodo, El escudo. Catálogo de Mujeres. Otros fragmentos (edición revisada de 2018). Biblioteca clásica de Loeb. pag. 295, fragmento 188. ISBN 978-0-674-99721-9.
  5. ^ Papachristos, María. Miti y Leggende. Volumen 5 de Miti e Leggende dell'antica Grecia . Ediciones REI (2015). ISBN 9782372971621 
  6. ^ Dares Phrygius , Historia de la caída de Troya 13
  7. ^ Homero, Ilíada 6.5.
  8. ^ Ilíada , 7.268–272.
  9. ^ Ilíada , 14.408–417.
  10. ^ Higinio, Fábulas 114.
  11. ^ Homero, Odisea.
  12. ^ Arctino Mileto, "Aethiopis"
  13. ^ Ovidio, Metamorfosis , traducido por Rolfe Humphries (Indianápolis: Universidad de Indiana, 1955), Libro XIII, págs.
  14. ^ Metamorfosis , trans. Humphries, pág. 318
  15. ^ Lesches de Mitilene, "La Pequeña Ilíada (Ilias Mikra)"
  16. ^ "El Torso Belvedere; Cat. 1192". Museos Vaticanos . Consultado el 29 de enero de 2015 .
  17. ^ Ilíada , 7.303
  18. ^ Pausanias 1.35.4
  19. ^ ab  Una o más de las oraciones anteriores incorpora texto de una publicación que ahora es de dominio públicoChisholm, Hugh , ed. (1911). "Ájax". Enciclopedia Británica . vol. 1 (11ª ed.). Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 452.
  20. Pausanias , Descripción de Grecia iii. 19. artículo 13
  21. ^ Pausanias 1,35
  22. ^ Homero , Ilíada 2.557–258.
  23. ^ Carr, John (28 de marzo de 2006). "El héroe del Palacio de Homero surge de los mitos" . Los tiempos . Londres . Consultado el 1 de abril de 2021 .
  24. ^ Papitis, Nicohlas (30 de marzo de 2006). "El arqueólogo vincula el palacio con el legendario Ajax". Noticias NBC . Atenas . Consultado el 1 de abril de 2021 .

Referencias

enlaces externos