Art Tatum

Está enterrado en el Forest Lawn Memorial Park Cemetery, de Glendale (California).

Tatum se inspiró en sus contemporáneos James P. Johnson y Fats Waller, que eran abanderados del estilo pianístico conocido como stride.

Tatum tenía tendencia a realizar grabaciones sin acompañamiento, en parte porque relativamente pocos músicos podían seguir su rápido tempo y su avanzado vocabulario armónico.

Con un repertorio compuesto principalmente por el Great American Songbook, Tatum mostraba una fluida brillantez técnica y una prodigiosa memoria para plasmar una fonoteca de obras maestras para piano.

La habilidad de Tatum para imaginar y ejecutar ideas complejas e ingeniosas a toda velocidad no tiene parangón en la música grabada.

Escuchar a Tatum puede ser una tarea tan emocionante como exigente debido al profundo impacto de sus ideas, sus desvíos armónicos y su extravagante ornamentación.

Cuando entró él en un club donde estaba tocando Fats Waller, éste se apartó del piano para hacer sitio a Tatum, anunciando "Yo sólo toco el piano, pero esta noche Dios está aquí".

Actualmente existen muy pocas filmaciones que muestren a Art Taum tocando, ya que la gran mayoría se ha perdido; sí pueden verse varios minutos grabados profesionalmente en la serie documental de siete episodios para televisión estrenada por la cadena PBS The Blues (2003), producida por Martin Scorsese y dirigida por él, Wim Wenders, Richard Pearce (n. 1943), Charles Burnett (n. 1944), Marc Levin (n. 1951), Mike Figgis y Clint Eastwood.

Art Tatum y Phil Moore (1º y 3º por la derecha) en la entrada del Club Downbeat (Nueva York), entre 1946 y 1948
Imagen de la película The Fabulous Dorseys (1947)
La progresión rhythm changes en tonalidad de DO.