Alexandre Herculano

Es considerado uno de los más importantes escritores románticos portugueses, y desarrolló las temáticas de la incompatibilidad del ser humano con el medio social y la responsabilidad ética del escritor.

Al mismo tiempo fue redactor del Diário do Governo y continuó escribiendo poesía, como A Voz do Profeta / La Voz del Profeta (1836) y A Harpa do Crente / El Arpa del Creyente (1838); sin embargo, la dejó definitivamente por la prosa en 1849.

Ganó fama como historiador publicando los cuatro volúmenes de su Historia de Portugal (1846-1850), primera escrita con verdadero rigor crítico y documental y que suscitó gran protesta eclesiástica, de la que tuvo que defenderse en escritos como «Yo y el clero», «Solemnia verba» y buen número de cartas abiertas en la prensa.

Quizá escocido por esta intolerancia decidió escribir también una Historia del origen y el establecimiento de la Inquisición en Portugal (1855-1859); su anticlericalismo se manifestó también en su oposición al concordato y al clero ultramontano.

Se opuso al iberismo, entonces de moda, e intervino en la redacción del Código civil, en el que propuso introducir el matrimonio civil.

Moneda de 25 escudos acuñada en 1977, en conmemoración del centenario de la muerte de Herculano