Alejandro Tabilo

Decidió trasladarse por un año al país, siendo adoptado por Julio Rueda y Patricia Farías, matrimonio que se hace cargo de su acercamiento con la cultura chilena.

A los 19 años se radicó en Chile definitivamente, pero siempre soñó con representar al país de sus padres.

Ello le impidió alcanzar victorias en el circuito e hizo que su clasificación ATP estuviese alrededor del lugar 800.

Luego, en la última ronda clasificatoria, superó con comodidad al italiano Matteo Viola por 6-2 y 6-3.

Horas antes de su debut, Alejandro anunció su baja del torneo debido a una lesión en su brazo izquierdo tras una fractura, que pese a ver mejoras al respecto, su equipo médico le habría recomendado no jugar.

[9]​ Comienza la temporada con malos resultados en la gira latinoamericana, siendo derrotado en la primera ronda de Córdoba ante Federico Delbonis y también en Santiago ante Jaume Munar.

El 13 de mayo, Alejandro conquista su segundo título a nivel Challenger, en Francavilla, Italia, batiendo al francés Paire (ex-18° del mundo) por 6-1, 7-5.

El 9 de julio gana su tercer challenger, esta vez en Karlsruhe, Alemania, en una final marcada por el infortunio de su contrincante, el italiano Zeppieri, quien se lesionó casi al inicio del segundo set (1-0 para Tabilo) teniendo el primer set a favor (6-2), esto por una caída tras atascársele el pie en la arcilla, no pudiendo continuar jugando.

[16]​ En dicho torneo logró asegurar su ingreso al Top 40 del ranking ATP, lo cual se materializó el 4 de marzo, ubicándose en la 39° posición.

[19]​ En el Torneo de Mallorca, derrotó a Aleksandr Shevchenko, Jakub Menšík, y en semifinales al legendario francés Gael Monfils en el tie break del tercer set, para así alcanzar la final ante el austriaco Sebastian Ofner a quien venció en sets corridos, transformándose así en el primer chileno en la historia en ganar un torneo ATP en césped y además ingresando al Top 20 de la clasificación ATP, desplazando a Jarry como No.

En tercera ronda se enfrentó a Taylor Fritz ante quien perdió en tres sets, frenando también una brillante racha de 6 victorias consecutivas en hierba.

Con esto, Chile debió jugar ante Eslovenia por los play-offs para permanecer en el Grupo Mundial I en marzo del año siguiente.

Participó en la fecha correspondiente al Grupo Mundial I contra Perú, disputada en Lima los días 17 y 18 de septiembre.

En el quinto punto, Nicolás Jarry venció sin problemas a Álvarez por un contundente 6-3 y 6-0, definiendo así la serie en favor de Chile.

El equipo chileno solo logró ganar la serie ante Suecia y no pudo clasificar a la última fase disputada en noviembre.

En total, Tabilo disputó tres partidos; abrió la serie el día 3 de febrero derrotando categóricamente a Varillas por 4-6, 6-2 y 6-1.

Ha sido elogiado por los alguna vez líderes en la Clasificación de la ATP individual: Boris Becker y Rafael Nadal.

[28]​[29]​ En el Circuito de la ATP, su bestia negra es Taylor Fritz (0-3), a quien no le ha ganado sets.

Tabilo en la Copa Davis 2019
Tabilo en Wimbledon 2023
Tabilo en el Chile Open 2024 donde alcanzó la final
Tabilo ejecutando un «derechazo paralelo» en la Copa Davis de 2019 .