Esta trascendencia de lo "indeciblemente lúgubre" (una frase de El hombre que cuelga) se logra, si es que puede lograrse, mediante una "feroz asimilación del aprendizaje" (Hitchens) y un énfasis en la nobleza.
La humanidad moderna, amenazada con perder su identidad pero aún no destruida espiritualmente, es el tema de sus obras posteriores, Carpe diem (1956) y Henderson, el rey de la lluvia (1959).
Se trata de una roman à clef en la que el protagonista, Charlie Citrine, es trasunto del propio Bellow y su mejor amigo y antiguo mentor, el poeta Von Humboldt Fleisher, es Delmore Schwartz (1913-1966), amigo de Saul Bellow en la vida real.
En el discurso de 70 minutos que pronunció ante una audiencia en Estocolmo, Suecia, Bellow pidió a los escritores que fueran faros para la civilización y la despertaran del letargo intelectual.
[1] Al año siguiente, la National Endowment for the Humanities seleccionó a Bellow para la Jefferson Lecture, la más alta distinción del gobierno federal estadounidense por sus logros en humanidades.
[15][16] En este libro, que abarca desde los años treinta hasta los noventa, puso de manifiesto en varios testimonios que, además de inglés, hablaba ruso, yiddish, francés y español.
Está enterrado en el cementerio judío Shir HeHarim de Brattleboro, Vermont.
Aunque leía mucho, Bellow también tocaba el violín y practicaba deporte.
[19] Su amigo y protegido Philip Roth ha dicho de él: "La columna vertebral de la literatura estadounidense del siglo XX la han proporcionado dos novelistas: William Faulkner y Saul Bellow.
Juntos son los Melville, Hawthorne y Twain del siglo XX".
Ha influido en casi todos los escritores norteamericanos de origen judío, como Bernard Malamud (1914-1986), Howard Fast (1914-2003), Peter Viertel (1920-2007), Betty Friedan (1921-2006), Norman Mailer (1923-2007), Joseph Heller (1923-1999), Herbert Gold (1924), Allen Ginsberg (1926-1997), Neil Simon (1927-2018), Ira Levin (1929-2007), William Goldman (1931-2018), Philip Roth (1933-2018), etc. Philip Roth ha escrito: Los temas de Bellow incluyen la desorientación de la sociedad contemporánea, y la capacidad de las personas para superar su fragilidad y alcanzar la grandeza o la conciencia.
A menudo estos personajes son judíos y tienen un sentimiento de alienación u otredad.