Durante la década de los 40, el profesor Harold Eugene Edgerton del Massachusetts Institute of Technology (MIT) utilizó luces estroboscópicas para congelar el movimiento de una bala, lo que puede ser también considerado predecesor del tiempo bala.
Un ejemplo lo encontramos al final del opening de Speed Racing (1966) en la versión japonesa.
De hecho, el término, que entonces ya existía, estuvo registrado como marca en Estados Unidos por la empresa Warner.
El efecto tiempo bala de Matrix fue ideado por John Gates y Manex Visual Effects.
El tiempo bala y la cámara lenta han convertido también en un aspecto clave en la mecánica de muchos videojuegos.
Aunque el videojuego "Max Payne" se empezó a producir mucho antes que Matrix, éste tuvo una influencia importante en cuanto al tiempo bala.
La técnica del tiempo bala ha tenido múltiples aplicaciones, así como variaciones en la forma de llevarlo a cabo.