John James Audubon

Audubon nació en la colonia francesa de Saint-Domingue (actual Haití) como Jean Rabin.

Tras la muerte de Jeanne, el padre retomó su relación con Sanitte, y tuvieron una hija, llamada Muguet.

Audubon afirmó que en su más temprana educación recibió clases de Jacques Louis David, un pintor posteriormente famoso en la Francia revolucionaria, pero esta afirmación se ha descartado posteriormente junto con otras "ficciones" de Audubon.

El capitán del barco le alojó en una pensión regentada por mujeres cuáqueras.

Ellas cuidaron de Audubon hasta que se recuperó y le enseñaron inglés.

Jean-Jacques, de 18 años, se embarcó y cambió su nombre por el anglicismo John James Audubon.

[2]​ Jean Audubon y Claude Rozier organizaron una sociedad comercial para que sus hijos John James Audubon y Jean Ferdinand Rozier se dedicaran a la extracción de plomo en Pensilvania.

Francisville, Luisiana, es en la actualidad el Audubon State Historic Site y es posible hacer visitas guiadas).

Esto suponía un gran contraste con las rígidas representaciones de sus contemporáneos, como Alexander Wilson.

Audubon una vez escribió: «Digo que hay pocas aves cuando mato menos de cien en un día».

Esta obra consistía en láminas de tamaño natural grabadas y pintadas a mano.

En esto siguió los pasos de Benjamin Franklin, que había sido el primer miembro americano.

Audubon acompañó su libro "Birds Of America" con Ornithological Biographies, que incluía información sobre cada especie.

Audubon está enterrado en Trinity Churchyard entre la calle 155 y Broadway en Manhattan, Nueva York.

Les até hilos ligeros a las patas, que se quitaban invariablemente con el pico o con la ayuda de los padres.

Sin embargo, múltiples fuentes primarias independientes (incluidos dibujos originales y fechados de especies europeas[8]​) demuestran que Audubon se encontraba en Francia durante la primavera de 1805, y no en Pensilvania como afirmó posteriormente.

[6]​ Audubon y Jean Ferdinand Rozier trasladaron su sociedad mercantil al oeste en varias etapas, terminando finalmente en Ste.

[11]​ En 1810, Audubon trasladó su negocio más al oeste, a la zona menos competitiva de Henderson (Kentucky).

Cuando Audubon llegó a su casa, se sintió aliviado al no encontrar daños importantes, pero la zona fue sacudida por réplicas durante meses.

Nunca había presenciado nada semejante, aunque, como todo el mundo, conocía los terremotos por su descripción.

Quién puede decir las sensaciones que experimenté cuando me encontré meciéndome, por así decirlo, sobre mi caballo, y con él moviéndome de un lado a otro como un niño en una cuna, con el peligro más inminente a mi alrededor.

Paloma de Carolina, acuarela de J.J. Audubon).
J. J. Audubon en sus últimos años.