Sayornis phoebe

Muscicapa phoebe (protónimo)[2]​ El mosquero fibí[3]​ (Sayornis phoebe), también conocido como papamoscas fibí (en México), bobito americano (en Cuba) o papamoscas sombrío,[4]​ es una especie de ave paseriforme de la familia Tyrannidae, , una de las tres pertenecientes al género Sayornis.

[5]​ Hay pocos datos sobre los ambientes que ocupa durante la invernada, pero las observaciones sugieren hábitats de bosques caducifolios, principalmente en los bordes; evita el dosel más cerrado y los bosques maduros y prefiere ambiente más abiertos.

[5]​ La especie S. phoebe fue descrita por primera vez por el naturalista británico John Latham en 1790 bajo el nombre científico Muscicapa phoebe; su localidad tipo es: «Norteamérica, Nueva York.

[4]​ El nombre genérico masculino «Sayornis» proviene del nombre específico Muscicapa saya (cuyo epíteto conmemora al entomólogo estadounidense Thomas Say (1787-1834) y se compone con la palabra del griego «ornis, ornithos» que significa ‘ave’; y el nombre de la especie «phoebe», es un nombre aliterativo dado por Latham en la descripción (Phoebe Flycatcher).

«Phoebe», en la mitología griega es un nombre de la diosa Diana.