Theodore Dreiser

[1]​ Por entonces era chocante para un libro que describiera a una mujer sexualmente promiscua cuyas acciones al final se recompensaran y no se castigaran, además de la descripción bastante gráfica para la época de la infidelidad matrimonial y las aventuras sexuales.

Esta vez la novela tuvo el apoyo de influyentes narradores británicos como Herbert George Wells y Hugh Seymour Walpole, por lo que desde entonces Dreiser pudo consagrarse en exclusiva a una literatura cuyo realismo social procuraba denunciar las injusticias y desigualdades de la sociedad norteamericana, suscitando violentas controversias.

The Financier y The Titan son crudos retratos de un hombre de negocios sin escrúpulos, Frank Cowperwood, para cuya elaboración tuvo como modelo apenas disimulado al magnate Charles Tyson Yerkes (1837-1905) nacido en Filadelfia y afincado en Chicago, que dilapidó una vasta fortuna en pinturas, mansiones y amantes, por lo que se trata de una trilogía muy documentada.

Semiautobiográfica, The Genius fue censurada por la "Sociedad para la Supresión del Vicio de Nueva York", que consiguió que el libro estuviera fuera del mercado por cinco años; sin embargo, fue vendida clandestinamente y le valió la admiración de los jóvenes escritores del realismo social, aunque el estilo de Dreiser estaba más cercano al naturalismo literario.

Dicha novela se inspiraba en un caso real de homicidio, en el que un hombre débil de carácter llamado Clyde Griffith, abúlico e irresoluto, criado en la pobreza, asesina a su novia embarazada y de familia proletaria, de la cual se avergüenza, para así hallarse libre en la búsqueda del bienestar material, el amor, y la comodidad que el dinero puede proporcionar; la meta del protagonista es prosperar en la sociedad elegante y casarse con una mujer adinerada que puede darle todo lo que ambiciona.

De estilo moroso y lento, Dreiser renovó la literatura estadounidense criticando el sueño americano.

También escribió relatos cortos, recogidos en Free (Libre), 1918; Chains ("Cautiverio", 1927) y A Gallery of Women (Una galería de mujeres), 2 vol.

En 1926 publicó un volumen de poesía, Moods, Cadenced and Declaimed ("Humores, cadenciados y recitados").