Alban Berg

En 1906 adquirió una herencia que le permitió vivir más holgadamente y dedicarse intensamente a sus estudios.

En ese mismo año conocía a Helene Nahowski, cantante e hija de una familia acomodada y su futura esposa.

En todas estas primeras obras, Berg reveló la influencia del romanticismo y el postromanticismo alemán (Schumann, Wagner, Brahms, Hugo Wolf, su maestro Schoenberg) y también del impresionismo francés (Debussy).

Cuando Schoenberg abandonó el uso de la tonalidad (que había sido el sistema principal usado en la música occidental durante varios siglos) y comenzó a experimentar en lo que se llamaría atonalidad, Berg y su colega Webern se unieron en esta búsqueda de posibilidades sonoras y que se evidencian en sus Cuatro Lieder Op.

Durante toda su vida, Berg tuvo una gran amistad y estima hacia su maestro Arnold Schoenberg, a quien lo consideraba como un padre.

Terminada la guerra, en 1918 Schoenberg fundaba la Sociedad para Ejecuciones Musicales Privadas, que buscaba crear un ambiente ideal para la exploración de música nueva no apreciada y poco familiar mediante ensayos públicos, ejecuciones repetidas, y la exclusión de todos los críticos profesionales, en la que Berg colaboraría asiduamente.

En 1920 Berg tuvo una exitosa actividad como escritor, por un tiempo dudó de si seguir componiendo o enfocarse en escribir.

Debido que los teatros de ópera rechazaban estrenar su obra, el director Hermann Scherchen sugirió que escribiese una especie de suite sinfónica para llamar la atención del público y los empresarios por su reciente obra.

Wozzeck consagró internacionalmente al compositor, que se dedicó en los años siguientes a viajar por toda Europa para supervisar las representaciones de su ópera y dar conferencias: Praga en 1926, Leningrado en 1927, Oldenburgo en 1929 y 25 veces más durante el resto de su vida.

Inmediatamente sus alumnos comenzaron a usarla, la primera obra en que la emplearía sería en la re-musicalización de "Schliesse mir die Augen beide" (cierra mis dos ojos).

La puso libre y parcialmente en práctica en su Suite Lírica (1925) para cuarteto de cuerda, obra que llevaba oculta su relación extramatrimonial con Hanna Fuchs-Robettin.

Berg siempre usó el dodecafonismo en forma muy libre, violando las ortodoxas reglas que puso inicialmente Schoenberg, dándole un particular color tonal.

En 1927 consideraba musicalizar el cuento fantástico de Gerhart Hauptmann Und Pippa tanzt.

Finalmente se decide a poner música en 1928 al tema de Lulu del dramaturgo Frank Wedekind que había visto en escena en 1905.

Con la censura nazi de los estilos musicales considerados Entartete Kunst (arte degenerado), Berg pasó serias dificultades económicas.

Debido a las hostilidades contra Kleiber y la campaña de la prensa, este emigró en enero del año siguiente.