Tokusatsu

Algunas producciones combinan varios de estos subgéneros, por ejemplo Ultraman y Super Sentai Series.

Junto con el anime Astro Boy, las series de Super Giant tuvieron un profundo efecto en el mundo del tokusatsu.

[3]​ Tras estas producciones, llegaron las primeras series tokusatsu en color, Ambassador Magma y Ultraman, que auparon el género kyodai hero, en el que un protagonista de tamaño normal crecía a tamaños gigantes para luchar contra monstruos también gigantes.

El primero y más famoso de los Kyodai Hero es Ultraman, que hizo su debut en 1966.

Desde ese momento, Ultraman ha ayudado a proliferar el género con incontables programas, franquicias y películas tales como ¡Ike!

En ellas se incluyen Warning from Space (宇宙人東京に現わる, Uchūjin Tokyo ni arawaru?, Spacemen Appear in Tokyo), Invasion of the Neptune Men (宇宙快速船, Uchū Kaisokusen?, High Speed Spaceship), The Green Slime (ガンマー第3号 宇宙大作戦, Ganmā daisan gō: uchū daisakusen?, Ganma 3 Space Mission), The Birth of Japan (日本誕生, Nippon Tanjō?

), The Last War (世界大戦争, Sekai daisenso?, Great World War), Japan Sinks (日本沈没, Nihon Chinbotsu?, Japan Sinks), Virus (復活の日, Fukkatsu no Hi?, Day of Resurrection), Sayonara Jupiter (さよならジュピター, Sayonara Jupitā?

Aunque la suitmation es la que tipifica el tokusatsu, algunas producciones utilizan la técnica stop-motion para animar a sus monstruos, por ejemplo Majin Hunter Mitsurugi (1973).

Hideaki Anno, Yoshiyuki Sadamoto, Takami Akai y Shinji Higuchi crearon un grupo de aficionados llamado Daicon Film, al que rebautizaron como Gainax en 1985 y al que convirtieron en un estudio de animación.

En lugar de simplemente doblar la película original japonesa, Godzilla (1954), decidieron reeditarla por completo, reestructurando la trama para incorporar un nuevo personaje estadounidense, interpretado por el actor Raymond Burr.

En 2002, 4Kids Entertainment compró los derechos de Ultraman Tiga, pero se limitaron a doblarla al inglés.

En 2009, Adness Entertainment compró Kamen Rider Ryūki para convertirla en Kamen Rider: Dragon Knight (2009), que ganó el primer premio Daytime Emmy a la mejor coordinación de dobles de riesgo por sus escenas originales.

Ese mismo año, Saga Studios en Dinamarca hizo otra película al estilo de Godzilla, Reptilicus, utilizando una marioneta sobre un set en miniatura.

Aunque hubo otras producciones similares en Hong Kong, Super Inframan llegó antes allí.

A la vez que hacían su trabajo en Superhuman Samurai Syber-Squad, DIC intentó desarrollar una serie original basada en la popularidad de Power Rangers, y en 1994 estrenó Tattooed Teenage Alien Fighters from Beverly Hills.

"[14]​ En 2001, Buki X-1 Productions, una productora de aficionados francesa, produjo su propia serie, Jushi Sentai France Five (ahora conocida como Shin Kenjushi France Five), un tributo a la larga serie Super Sentai de Toei.

[15]​ En 2006, Insector Sun, un tributo de bajo presupuesto a Kamen Rider fue producido por aficionados brasileños.

Godzilla en la película de 1954 . Las técnicas que desarrolló Eiji Tsuburaya para Tōhō Studios siguen utilizándose en la industria cinematográfica y televisiva del tokusatsu de la actualidad.
El director Ishirō Honda y el artista de efectos especialesr Eiji Tsuburaya en el plató de Godzilla (1954)