Los lobópodos[1] (Lobopodia) son un grupo de animales extintos poco conocidos, que incluye principalmente taxones relacionados con los artrópodos.
Por otro lado, los lobópodos xenusios carecen, en parte, de dichas características; aunque algunas especies poseen apéndices cercanos a su cabeza.
[3] Al igual que en los segmentos troncales, dichos apéndices también presentan otros tipos de estructuras; como espinas, "tubérculos" o protuberancias; en algunos géneros del taxón.
[12] El más antiguo fósil casi completo hasta la fecha de estos animales corresponde al Cámbrico inferior, y algunos también se conocen desde el Silúrico.
Sin embargo, con mucho, los más famosos lobópodos son los miembros del género Hallucigenia, llamados así por su extraña apariencia.
Durante mucho tiempo fue considerado un ejemplo de la forma en que la naturaleza ha experimentado con los más diversos diseños y cuerpos extraños en el Cámbrico.
[15] Sin embargo, más descubrimientos demostraron que en esta reconstrucción el animal se había colocado al revés: la interpretación de las "protuberancias" similares a espinas eran en realidad las patas.
[16] Esta segunda reconstrucción también intercambió los bordes delanteros y traseros de la criatura, lo que con investigaciones más recientes demostró ser errónea.
[21] Por lo tanto, se cree que Lobopodia está conformada por taxones basales pertenecientes a los filos Arthropoda, Tardigrada y Onychophora.