stringtranslate.com

Espartaco

Espartaco ( griego : Σπάρτακος , translit.  Spártakos ; latín : Spartacus ; c.  103–71 a. C. ) fue un gladiador tracio ( Thraex ) que fue uno de los líderes esclavos fugitivos en la Tercera Guerra Servil , un importante levantamiento de esclavos contra la República Romana. .

Los relatos históricos de su vida proceden principalmente de Plutarco y Apiano , que escribieron más de un siglo después de su muerte. La Vida de Craso de Plutarco y Las Guerras Civiles de Apio proporcionan los detalles más completos de la revuelta de esclavos. A pesar de ser una figura importante en la historia romana, no existen fuentes contemporáneas, y todos los relatos fueron de personas no directamente involucradas, significativamente posteriores y sin la perspectiva de esclavos o testigos presenciales. Poco se sabe sobre él más allá de los acontecimientos de la guerra, y los relatos supervivientes son contradictorios. Todas las fuentes coinciden en que fue un ex gladiador y un consumado líder militar.

Espartaco es descrito como tracio de nacimiento, posiblemente de la tribu Maedi . Antes de su esclavitud y su papel como gladiador, había servido como soldado con los romanos. Su revuelta comenzó en el año 73 a. C. cuando él, junto con otros 70 gladiadores, escapó de una escuela de gladiadores cerca de Capua . A pesar de su pequeño número inicial, las fuerzas de Espartaco pudieron derrotar a varias unidades militares romanas, aumentando sus filas a aproximadamente 70.000 esclavos y otras personas. Espartaco demostró ser un táctico capaz, a pesar de la falta de entrenamiento militar formal entre sus seguidores, que incluían una mezcla diversa de individuos.

La rebelión planteó un desafío importante a la autoridad romana, lo que provocó una serie de campañas militares en su contra. Al final, a Marco Licinio Craso se le encomendó la tarea de reprimir la revuelta. A pesar de los éxitos iniciales y los intentos de negociar y escapar a Sicilia , las fuerzas de Espartaco fueron derrotadas en el 71 a.C. Se presume que Espartaco murió en la batalla final, aunque su cuerpo nunca fue encontrado. A raíz de la rebelión se produjo la crucifixión de 6.000 rebeldes supervivientes a lo largo de la Vía Apia .

Los motivos de Espartaco siguen siendo un tema de debate, y algunas fuentes sugieren que pretendía escapar de Italia, mientras que otras insinúan objetivos de reforma social más amplios. Su legado ha perdurado, inspirando obras culturales y convirtiéndose en un símbolo de resistencia y movimientos revolucionarios, influyendo en figuras como Karl Marx y siendo comparado con el "Espartaco negro", Toussaint Louverture . La rebelión, interpretada como un ejemplo de pueblo oprimido que lucha por su libertad contra una oligarquía esclavista , ha aparecido en la literatura, la televisión y el cine . [2] El filósofo Voltaire describió la Tercera Guerra Servil como "la única guerra justa de la historia". [3] Aunque los historiadores clásicos no contradicen específicamente esta interpretación, ningún relato histórico menciona que el objetivo era acabar con la esclavitud en la República . [4]

Fuentes

Hay dos fuentes principales sobre Espartaco, ambas escritas un siglo o más después de su muerte: Plutarco de Queronea (46 d. C. - 119 d. C.) y Apio de Alejandría (95 d. C. - 165 d. C.). [5] Las obras específicas son Vida de Craso (principios del siglo II d.C.) de Plutarco y Guerras civiles (principios y mediados del siglo II d.C.) de Appian. [5] De todas las fuentes supervivientes sobre Espartaco, ninguna fue escrita por testigos presenciales y todas son reconstrucciones posteriores, ni las fuentes fueron escritas por esclavos o antiguos esclavos, y la fuente más antigua fue al menos una generación después de la guerra. [6]

Primeros años de vida

El ensayista griego Plutarco describe a Espartaco como "un tracio de origen nómada", [7] en una posible referencia a la tribu Maedi . [8] Apiano dice que era "un tracio de nacimiento, que una vez había servido como soldado con los romanos, pero que desde entonces había sido prisionero y vendido como gladiador". [9]

Floro lo describió como alguien "que, de mercenario tracio, se había convertido en soldado romano, que había desertado y esclavizado, y luego, por consideración a su fuerza, en gladiador". [10] Los autores se refieren a la tribu tracia de los Maedi , [11] [12] [13] que ocupaba el área en la franja suroeste de Tracia , a lo largo de su frontera con la provincia romana de Macedonia , actual suroeste de Bulgaria. . [14] Plutarco también escribe que la esposa de Espartaco, una profetisa de la tribu Maedi, fue esclavizada con él.

El nombre Espartaco se manifiesta de otra manera en la región del Mar Negro . Se sabe que cinco de los veinte reyes de la dinastía tracia espartocida del Bósforo cimerio [15] y Ponto [16] lo llevaron, y un padre tracio "Esparta" "Spardacus" [17] o "Sparadokos", [18] También se conoce de Seutes I de las Odrysae .

Un autor moderno estima que Espartaco fue c.  30 años cuando inició su revuelta, [19] lo que situaría su año de nacimiento c.  103 a.C.

Esclavitud y escape

La extensión de la República Romana en el año 100 a.C.

Según las distintas fuentes y sus interpretaciones, Espartaco era un cautivo tomado por las legiones. [20] Espartaco fue entrenado en la escuela de gladiadores ( ludus ) cerca de Capua perteneciente a Lentulus Batiatus . Era un gladiador de peso pesado llamado murmillo . Estos luchadores llevaban un gran escudo oblongo ( scutum ) y usaban una espada con una hoja ancha y recta ( gladius ), de aproximadamente 18 pulgadas de largo. [21] En el 73 a. C., Espartaco estaba entre un grupo de gladiadores que planeaban escapar. [22]

Alrededor de 70 [23] esclavos formaron parte del complot. Aunque eran pocos, se apoderaron de utensilios de cocina, se abrieron camino para salir de la escuela y se apoderaron de varios carros con armas y armaduras de gladiadores. [22] Los esclavos fugitivos derrotaron a los soldados enviados tras ellos, saquearon la región que rodeaba Capua, reclutaron a muchos otros esclavos en sus filas y finalmente se retiraron a una posición más defendible en el Monte Vesubio . [24] [25]

Una vez libres, los gladiadores fugitivos eligieron a Espartaco y a dos esclavos galos , Crixus y Enomaus , como sus líderes. Aunque los autores romanos asumieron que los esclavos fugitivos eran un grupo homogéneo con Espartaco como líder, es posible que hayan proyectado su propia visión jerárquica del liderazgo militar en la organización espontánea, reduciendo a otros líderes esclavos a posiciones subordinadas en sus relatos.

Tercera guerra servil

La respuesta de los romanos se vio obstaculizada por la ausencia de las legiones romanas, que se encontraban enfrascadas en librar una revuelta en Hispania y la Tercera Guerra Mitrídates . Además, los romanos consideraban la rebelión más una cuestión policial que una guerra. Roma envió una milicia bajo el mando del pretor Cayo Claudio Glaber , que sitió a Espartaco y su campamento en el Monte Vesubio, con la esperanza de que el hambre obligaría a Espartaco a rendirse. Fueron tomados por sorpresa cuando Espartaco usó cuerdas hechas de enredaderas para descender por la empinada ladera del volcán con sus hombres y atacó el campamento romano no fortificado en la retaguardia, matando a la mayoría de la milicia. [26]

Los rebeldes también derrotaron una segunda expedición contra ellos, casi capturaron al comandante del pretor, mataron a sus lugartenientes y se apoderaron del equipo militar. [27] Debido a estos éxitos, cada vez más esclavos acudieron en masa a las fuerzas espartacas, al igual que muchos de los pastores y pastores de la región, aumentando sus filas a unos 70.000. [28] En su apogeo, el ejército de Espartaco incluía muchos pueblos diferentes, incluidos celtas, galos y otros. Debido a la Guerra Social anterior (91-87 a. C.), algunas de las filas de Espartaco eran veteranos de la legión. [29] De los esclavos que se unieron a las filas de Espartaco, muchos eran del campo. Los esclavos rurales vivían una vida que los preparaba mejor para luchar en el ejército de Espartaco. Por el contrario, los esclavos urbanos estaban más acostumbrados a la vida urbana y eran considerados "privilegiados" y "vagos". [30]

En estos altercados, Espartaco demostró ser un excelente táctico , lo que sugiere que pudo haber tenido experiencia militar previa. Aunque los rebeldes carecían de entrenamiento militar , mostraron un uso hábil de los materiales locales disponibles y tácticas inusuales contra los disciplinados ejércitos romanos. [31] Pasaron el invierno del 73 al 72 a. C. entrenando, armando y equipando a sus nuevos reclutas, y expandiendo su territorio de incursión para incluir las ciudades de Nola , Nuceria , Turios y Metaponto . [32] La distancia entre estos lugares y los eventos posteriores indican que los esclavos operaban en dos grupos comandados por Espartaco y Crixus. [ cita necesaria ]

En la primavera del 72 a. C., los rebeldes abandonaron sus campamentos de invierno y comenzaron a avanzar hacia el norte. Al mismo tiempo, el Senado romano , alarmado por la derrota de las fuerzas pretorianas , envió un par de legiones consulares bajo el mando de Lucio Gelio y Cneo Cornelio Léntulo Clodiano . [33] Las dos legiones inicialmente tuvieron éxito, derrotando a un grupo de 30.000 rebeldes comandados por Crixus cerca del monte Garganus [34] , pero luego fueron derrotadas por Espartaco. Estas derrotas se describen de manera divergente en las dos historias más completas (existentes) de la guerra, escritas por Apiano y Plutarco. [35] [36] [37] [38]

Alarmado por la continua amenaza que representaban los esclavos, el Senado acusó a Marco Licinio Craso , el hombre más rico de Roma y el único voluntario para el puesto, [39] de poner fin a la rebelión. Craso quedó a cargo de ocho legiones, que sumaban más de 40.000 soldados romanos entrenados; [39] [40] los trató con dura disciplina, reviviendo el castigo de " diezma ", en el que una décima parte de sus hombres fueron asesinados para que le tuvieran más miedo a él que a su enemigo. [39] Cuando Espartaco y sus seguidores, que por razones poco claras se habían retirado al sur de Italia , se trasladaron nuevamente hacia el norte a principios del 71 a. C., Craso desplegó seis de sus legiones en las fronteras de la región y destacó a su legado Mumio con dos legiones para maniobra detrás de Spartacus. Aunque se le ordenó no enfrentarse a los rebeldes, Mumio atacó en un momento aparentemente oportuno, pero fue derrotado. [41] Después de esto, las legiones de Craso obtuvieron la victoria en varios enfrentamientos, lo que obligó a Espartaco a ir más al sur a través de Lucania mientras Craso tomaba la delantera. A finales del 71 a. C., Espartaco estaba acampado en Regio ( Regio de Calabria ), cerca del estrecho de Mesina .

Una representación del siglo XIX de la caída de Espartaco realizada por el italiano Nicola Sanesi (1818-1889)

Según Plutarco, Espartaco hizo un trato con los piratas de Cilicia para transportarlo a él y a unos 2.000 de sus hombres a Sicilia , donde pretendía incitar una revuelta de esclavos y reunir refuerzos. Sin embargo, fue traicionado por los piratas, quienes aceptaron el pago y luego abandonaron a los rebeldes. [41] Fuentes menores mencionan que hubo algunos intentos de construcción de balsas y barcos por parte de los rebeldes como medio para escapar, pero que Craso tomó medidas no especificadas para garantizar que los rebeldes no pudieran cruzar a Sicilia, y sus esfuerzos fueron abandonados. [42] Las fuerzas de Espartaco luego se retiraron hacia Regio. Las legiones de Craso las siguieron y, al llegar, construyeron fortificaciones a lo largo del istmo en Regio, [ cita necesaria ] a pesar de las incursiones de acoso de los rebeldes. Los rebeldes estaban ahora sitiados y sin suministros. [43]

En ese momento, las legiones de Pompeyo regresaron de Hispania y el Senado les ordenó que se dirigieran al sur para ayudar a Craso. [44] Craso temía que la participación de Pompeyo lo privaría del crédito por derrotar al propio Espartaco. Al enterarse de la participación de Pompeyo, Espartaco intentó hacer una tregua con Craso. [45] Cuando Craso se negó, Espartaco y su ejército rompieron las fortificaciones romanas y se dirigieron a Brundusium con las legiones de Craso persiguiéndolos. [46]

Cuando las legiones lograron capturar a una parte de los rebeldes separados del ejército principal, [47] la disciplina entre las fuerzas de Espartaco se rompió cuando pequeños grupos atacaron de forma independiente a las legiones que se aproximaban. [48] ​​Espartaco ahora dio la vuelta a sus fuerzas y utilizó todas sus fuerzas para atacar a las legiones en una última resistencia, en la que los rebeldes fueron derrotados por completo, y la gran mayoría de ellos murieron en el campo de batalla. [49]

La batalla final que supuso la derrota de Espartaco en el 71 a. C. tuvo lugar en el actual territorio de Senerchia, en la margen derecha del río Sele, en la zona que comprende la frontera con Oliveto Citra hasta Calabritto, cerca del pueblo de Quaglietta. , en el valle del Alto Sele, que en aquel momento formaba parte de Lucania. En esta zona, desde 1899, se han encontrado hallazgos de armaduras y espadas de la época romana.

Plutarco, Apio y Floro afirman que Espartaco murió durante la batalla, pero Apio también informa que su cuerpo nunca fue encontrado. [50] Seis mil supervivientes de la revuelta capturados por las legiones de Craso fueron crucificados , recorriendo la Vía Apia desde Roma hasta Capua, una distancia de más de 100 millas. [51]

Objetivos

Los historiadores clásicos estaban divididos en cuanto a los motivos de Espartaco. Ninguna de las acciones de Espartaco sugiere abiertamente que su objetivo fuera reformar la sociedad romana o abolir la esclavitud .

Plutarco escribe que Espartaco deseaba escapar hacia el norte, hacia la Galia Cisalpina, y dispersar a sus hombres de regreso a sus hogares. [52] Si escapar de la península italiana era realmente su objetivo, no está claro por qué Espartaco giró hacia el sur después de derrotar a las legiones comandadas por los cónsules Lucio Publicola y Cneo Clodiano, lo que dejó a su fuerza un paso libre sobre los Alpes .

Apio y Floro escriben que tenía la intención de marchar sobre la propia Roma. [53] Apiano también afirma que más tarde abandonó ese objetivo, que podría no haber sido más que un reflejo de los temores romanos.

Basado en los acontecimientos de finales del 73 a. C. y principios del 72 a. C., que sugieren grupos de esclavos fugitivos que operaban de forma independiente [54] y una declaración de Plutarco, parece que algunos de los esclavos fugitivos prefirieron saquear Italia, en lugar de escapar por los Alpes. [52] [ se necesita aclaración ]

Legado y reconocimiento

Toussaint Louverture , líder de la revuelta de esclavos que condujo a la independencia de Haití , ha sido llamado el "Espartaco Negro". [55] [56]

Adam Weishaupt , fundador de los Illuminati de Baviera , a menudo se refería a sí mismo como Espartaco en sus correspondencias escritas. [57]

Viva Spartaco , Spartaco a Rosarno : graffiti que conecta a Spartacus con los disturbios de Rosarno de 2010 entre lugareños y trabajadores agrícolas inmigrantes

En los tiempos modernos, Espartaco se convirtió en un icono para comunistas y socialistas. Karl Marx incluyó a Espartaco entre sus héroes y lo describió como "el tipo más espléndido de toda la historia antigua" y un "gran general, carácter noble, verdadero representante del antiguo proletariado ". [58] Spartacus ha sido una gran inspiración para los revolucionarios de izquierda, sobre todo para la Liga Alemana Spartacus (1915-18), precursora del Partido Comunista de Alemania . [59] Un levantamiento de enero de 1919 por parte de los comunistas en Alemania se llamó levantamiento espartaquista . [56] Spartacus Books , una de las librerías izquierdistas de gestión colectiva más antiguas de América del Norte, también lleva su nombre en su honor. El pueblo de Spartak , en el óblast de Donetsk, Ucrania , también lleva el nombre de Spartacus.

El nombre de Espartaco también se utilizó en el atletismo en la Unión Soviética y los estados comunistas de Europa Central y Oriental . La Spartakiad fue una versión del bloque soviético de los Juegos Olímpicos . [60] Este nombre también se utilizó para la exhibición de gimnasia masiva que se celebra cada cinco años en Checoslovaquia. La mascota de los Senadores de Ottawa , Spartacat , también lleva su nombre.

En la cultura popular

Espartaco , escultura de mármol de Denis Foyatier (1830), Museo del Louvre

Película

Televisión

Literatura

Música

Juegos de vídeo

Juegos de mesa

Lugares

En deportes

Varios clubes deportivos de todo el mundo, en particular los del antiguo bloque soviético y comunista, llevan el nombre del gladiador romano.

En Rusia

En Ucrania

En Bulgaria

En Serbia

En Eslovaquia

En otros países

Ver también

Referencias

  1. ^ Plutarco, Craso , 11: 4–7 Archivado el 10 de abril de 2020 en Wayback Machine.
  2. ^ El historiador Barry Strauss sobre su nuevo libro La guerra de Espartaco (entrevista). Simón y Schuster. 2009. Archivado desde el original el 30 de octubre de 2021.
  3. ^ Voltaire (1821). "Oeuvres 53, vol. 9, Correspondance générale, 461-3, núm. 283".
  4. ^ Strauss 2009, pag. 7 "No sabemos si Espartaco quería abolir la esclavitud, pero si era así, apuntaba bajo. Él y sus hombres sólo liberaron a gladiadores, granjeros y pastores. Evitaron a los esclavos urbanos, un grupo más suave y de élite que los trabajadores rurales. reunió a los esclavos no sólo al grito de libertad sino también a los temas del nacionalismo, la religión, la venganza y las riquezas. Otra paradoja: podrían haber sido libertadores pero los rebeldes devastaron el sur de Italia en busca de alimentos y problemas.
  5. ^ ab "Biblioteca Conde: la rebelión de esclavos de Espartaco". Colegio de damas de Pymble .
  6. ^ Shaw, Brent (2018). Espartaco y las guerras de los esclavos: una breve historia con documentos . Boston: Bedford. pag. 21.ISBN 9781319094829. Es fundamental tener en cuenta que ninguno de estos documentos fue escrito por un esclavo o un antiguo esclavo... Las fuentes escritas más importantes para cualquier reconstrucción de la guerra de esclavos de Espartaco son los relatos del historiador romano Salustio, el biógrafo griego. Plutarco y el historiador griego Apiano. De estos tres, el relato de Salustio suele considerarse el más importante, ya que fue el más cercano a los acontecimientos. Salustio escribió en la generación posterior a la guerra. Los otros dos escritores, Plutarco y Apiano, no sólo procedían de una cultura diferente (la griega), sino que también compusieron sus relatos unos dos siglos después de que ocurrieran los hechos... Al leer sus relatos, los lectores deben recordar que no se trata de informes de testigos presenciales. pero reconstrucciones mucho posteriores.
  7. ^ "Plutarco, Craso 8". Archivado desde el original el 10 de abril de 2020 . Consultado el 26 de noviembre de 2006 .
  8. ^ Campos de Nic (2009). Espartaco y la guerra de los esclavos 73-71 a. C.: un gladiador se rebela contra Roma. Publicación de águila pescadora. pag. 28.ISBN 978-1-84603-353-7.
  9. ^ Appian , Civil Wars 1.116 Archivado el 3 de junio de 2020 en Wayback Machine.
  10. ^ Florus , epítome de la historia romana 2.8.8
  11. ^ Salustio (1994). Las historias. Vol.2, Libros iii-v . Traducido por McGushin, Patrick. Oxford: Prensa de la Universidad de Oxford. ISBN 978-0198721437.
  12. ^ Annuaire de l'Université de Sofia, Faculté d'histoire, volumen 77, número 2, 1985, p. 122. 1985 . Consultado el 24 de febrero de 2013 .
  13. ^ Strauss 2009, pag. 31
  14. ^ Juan Boardman; IES Edwards, NGL Hammond y E. Sollberger, eds. (mil novecientos ochenta y dos). La historia antigua de Cambridge (PDF) (2ª ed.). Prensa de la Universidad de Cambridge. doi :10.1017/CHOL9780521224963. ISBN 978-0521224963.
  15. ^ Diodorus Siculus , Biblioteca histórica Libro 12
  16. ^ Diodorus Siculus, Libro 16 de la biblioteca histórica Archivado el 17 de noviembre de 2020 en Wayback Machine.
  17. Teucidides , Historia de la guerra del Peloponeso 2.101
  18. ^ "Tribus, dinastías y reinos del norte de Grecia: historia y numismática". Archivado desde el original el 27 de agosto de 2007 . Consultado el 28 de febrero de 2007 .
  19. ^ Strauss 2009, pag. 13.
  20. ^ Appian, Civil Wars , 1:116 Archivado el 3 de junio de 2020 en Wayback Machine ; Plutarco, Craso , 8:2 Archivado el 10 de abril de 2020 en Wayback Machine . Nota: El estatus de Espartaco como auxiliar está tomado de la edición Loeb de Appian traducida por Horace White, que dice "...que una vez había servido como soldado con los romanos...". Sin embargo, la traducción de John Carter en la versión Penguin Classics dice: "...que una vez había luchado contra los romanos y después de ser hecho prisionero y vendido...".
  21. ^ Strauss 2009, pag. 11
  22. ^ ab Plutarco, Craso , 8:1–2 Archivado el 10 de abril de 2020 en Wayback Machine ; Appian, Civil Wars , 1:116 Archivado el 3 de junio de 2020 en Wayback Machine ; Livio, Periochae , 95:2 Archivado el 7 de noviembre de 2018 en Wayback Machine ; Floro, Epítome , 2.8. Plutarco afirma que 78 escaparon, Livio afirma que 74, Apio "unos setenta" y Floro dice "treinta o más hombres". "Choppers and spits" es de La vida de Craso .
  23. Sin embargo, según Cicerón (Ad Atticum VI, ii, 8) al principio sus seguidores eran mucho menos de 50.
  24. Plutarco, Craso , 9:1 Archivado el 10 de abril de 2020 en Wayback Machine .
  25. ^ Appian, Civil Wars , 1:116 Archivado el 3 de junio de 2020 en Wayback Machine ; Floro, Epítome , 2.8.
  26. ^ Plutarco, Craso , 9:1–3 Archivado el 17 de noviembre de 2020 en Wayback Machine ; Frontino, Estratagemas , Libro I, 5:20–22; Appian, Civil Wars , 1:116 Archivado el 3 de junio de 2020 en Wayback Machine ; Broughton, Magistrados de la República Romana , p. 109.
  27. ^ Plutarco, Craso , 9:4–5 Archivado el 10 de abril de 2020 en Wayback Machine ; Livy, Periochae , 95 Archivado el 7 de noviembre de 2018 en Wayback Machine ; Appian, Civil Wars , 1:116 Archivado el 3 de junio de 2020 en Wayback Machine ; Salustio, Historias , 3:64–67.
  28. ^ Plutarco, Craso , 9:3 Archivado el 10 de abril de 2020 en Wayback Machine ; Apio, Guerra Civil , 1:116 Archivado el 3 de junio de 2020 en Wayback Machine .
  29. ^ Barba, María (2015). SPQR Una historia de la antigua Roma . Nueva York: Liveright Publishing Corporation. págs. 249-250. ISBN 978-1-63149-222-8.
  30. ^ Strauss 2009, pag. 46
  31. ^ Frontinus, Estratagemas , Libro I, 5:20-22 y Libro VII:6.
  32. ^ Floro, Epítome , 2.8.
  33. ^ Appian, Civil Wars , 1:116–117 Archivado el 3 de junio de 2020 en Wayback Machine ; Plutarco, Craso 9:6 Archivado el 10 de abril de 2020 en Wayback Machine ; Salustio, Historias , 3:64–67.
  34. ^ Appian, Civil Wars , 1:117 Archivado el 3 de junio de 2020 en Wayback Machine ; Plutarco, Craso 9:7 Archivado el 10 de abril de 2020 en Wayback Machine ; Livio, Periochae 96 Archivado el 19 de julio de 2017 en Wayback Machine .
  35. Appian, Civil Wars , 1:117 Archivado el 3 de junio de 2020 en Wayback Machine .
  36. Plutarco, Craso , 9:7 Archivado el 10 de abril de 2020 en Wayback Machine .
  37. ^ "Espartaco y la rebelión de los esclavos". Historynet.com. 31 de julio de 2006. Archivado desde el original el 7 de agosto de 2011 . Consultado el 24 de febrero de 2013 .
  38. ^ Shaw, Brent D. (2001). Espartaco y las guerras serviles: una breve historia con documentos. Palgrave Macmillan. ISBN 978-0-312-23703-5.
  39. ↑ abc Appian, Civil Wars , 1:118 Archivado el 3 de junio de 2020 en Wayback Machine .
  40. ^ Smith, William (1870). Diccionario de antigüedades griegas y romanas , "Exercitus", p. 494 "Diccionario de Antigüedades griegas y romanas, página 494". Archivado desde el original el 6 de octubre de 2012 . Consultado el 4 de enero de 2010 ..
  41. ↑ ab Plutarco, Craso , 10:1–3 Archivado el 10 de abril de 2020 en Wayback Machine .
  42. ^ Floro, Epítome , 2,8; Cicerón, Oraciones , "Para Quintio, Sexto Roscio...", 5.2 Archivado el 27 de marzo de 2008 en la Wayback Machine.
  43. Plutarco, Craso , 10:4–5 Archivado el 10 de abril de 2020 en Wayback Machine .
  44. Contraste Plutarco, Craso , 11:2 Archivado el 10 de abril de 2020 en Wayback Machine con Appian, Civil Wars , 1:119 Archivado el 3 de junio de 2020 en Wayback Machine .
  45. Appian, Civil Wars , 1:120 Archivado el 3 de junio de 2020 en Wayback Machine .
  46. Appian, Civil Wars , 1:120 Archivado el 3 de junio de 2020 en Wayback Machine ; Plutarco, Craso , 10:6 Archivado el 10 de abril de 2020 en Wayback Machine .
  47. ^ Plutarco, Craso , 11:3 Archivado el 10 de abril de 2020 en Wayback Machine ; Tito Livio, Periochae , 97:1 Archivado el 19 de julio de 2017 en Wayback Machine . Bradley, esclavitud y rebelión . pag. 97; Plutarco, Craso , 11:4 Archivado el 10 de abril de 2020 en Wayback Machine .
  48. Plutarco, Craso , 11:5 Archivado el 10 de abril de 2020 en Wayback Machine ;.
  49. Appian, Civil Wars , 1:120 Archivado el 3 de junio de 2020 en Wayback Machine ; Plutarco, Craso , 11:6–7 Archivado el 10 de abril de 2020 en Wayback Machine ; Tito Livio, Periochae , 97.1 Archivado el 19 de julio de 2017 en Wayback Machine .
  50. Appian, Civil Wars , 1:120 Archivado el 3 de junio de 2020 en Wayback Machine ; Floro, Epítome , 2.8.
  51. Appian, Civil Wars , 1.120 Archivado el 3 de junio de 2020 en Wayback Machine .
  52. ↑ ab Plutarco Craso , 9:5–6 Archivado el 10 de abril de 2020 en Wayback Machine .
  53. ^ Appian, Civil Wars , 1:117 Archivado el 3 de junio de 2020 en Wayback Machine ; Floro, Epítome , 2.8.
  54. ^ Plutarco, Craso , 9:7 Archivado el 10 de abril de 2020 en Wayback Machine ; Appian, Civil Wars , 1:117 Archivado el 3 de junio de 2020 en Wayback Machine .
  55. ^ Thomson, Ian (31 de enero de 2004). "El Espartaco negro". El guardián . Patrick Leigh Fermor aclamó a L'Ouverture como el "Espartaco negro" en honor al esclavo que desafió a Roma...
  56. ^ ab Diken, Bulent (2012). Revuelta, revolución, crítica: la paradoja de la sociedad . Rutledge. pag. 61.ISBN 978-1134005642. ...como el 'Espartaco negro' Toussaint-Louverture, el líder de los esclavos negros insurgentes que escaparon de las plantaciones y derrotaron a las fuerzas napoleónicas en Haití en 1796-1804, o como los líderes 'espartaquistas' de la revuelta comunista en Alemania en 1919.
  57. ^ Douglas Reed (1978). La controversia de Sión. Prensa de delfines. pag. 139.ISBN 9780620041331.
  58. ^ de Ste. Croix, GEM (1989). La lucha de clases en el mundo griego antiguo . Ithaca, Nueva York: Cornell University Press. pag. 25]. ISBN 978-0801495977.
  59. ^ Fowkes, Ben (2014). La izquierda alemana y la República de Weimar: una selección de documentos . Rodaballo. pag. 71.ISBN 978-9004271081.
  60. Gran Enciclopedia Soviética , 3.ª edición, volumen 24 (parte 1), p. 286, Moscú, editorial Sovetskaya Entsiklopediya, 1976.
  61. ^ "Espartaco". Tvblog.ugo.com - Comic-Con 2009. 29 de junio de 2009. Archivado desde el original el 16 de julio de 2012 . Consultado el 24 de febrero de 2013 .
  62. ^ "AUSXIP Spartacus: programa de televisión sangre y arena Lucy Lawless Sam Raimi y Rob Tapert". Spartacus.ausxip.com. Archivado desde el original el 7 de julio de 2011 . Consultado el 24 de febrero de 2013 .
  63. ^ "Temporada 5 superada en número". Archivado desde el original el 9 de enero de 2021 . Consultado el 17 de noviembre de 2020 .
  64. ^ "DC's Legends of Tomorrow: Shawn Roberts en una aparición especial inesperada". Noticias principales . Prensa virtual sp. zoológico 7 de mayo de 2021 . Consultado el 7 de mayo de 2021 .

Bibliografía

Autores clásicos
Historiografía moderna

enlaces externos