Ace Books

Ace Books es una editorial norteamericana especializada en ciencia ficción y fantasía fundada en 1952 por Aaron A. Wyn en Nueva York.

Está considerada la editorial más antigua en el género entre las que aún se encuentran en actividad.

Ace comenzó a ser conocida por el formato Tête-bêche usado en muchos de sus primeros libros, aunque no fueron sus inventores.

A pesar de los problemas financieros hubo más éxitos, en particular con la tercera colección Ace Science Fiction Specials en la que Carr fue el editor.

Posteriores fusiones y adquisiciones hicieron que la empresa pasara a formar parte de Berkley Books.

Luego fue una imprenta del Penguin Group, también responsable de Roc Books, si bien cada una mantiene su propia identidad.

Pyramid llamó erróneamente a Rose, la esposa de Wyn por una referencia, pensando que Wollheim había trabajado para él.

Cuando Rose le contó a su esposo que Wollheim estaba buscando otro trabajo, Wyn tomó una decisión y lo contrató inmediatamente como editor.

[6]​ Algunos títulos importantes en las novelas al principio de la serie D fueron D-15, que presentaba la primera novela de William S. Burroughs, bajo el seudónimo «William Lee», Junkie, y varias novelas de Philip K. Dick, Robert Bloch, Harlan Ellison, Harry Whittington, y Louis L'Amour, incluyendo las escritas bajo el seudónimo «Jim Mayo».

Aunque la editorial volvió a usar el término Doble Ace en 1974, los libros fueron dispuestos en forma convencional en lugar de en tête-bêche.

En 1964 el escritor Terry Carr se unió a la compañía, y en 1968 dio inicio a los Ace Science Fiction Specials, que publicaría novelas aclamadas por la crítica de autores como Alexei Panshin, R. A. Lafferty, Joanna Russ y Ursula K. Le Guin.

[10]​ Wyn falleció en 1967,[3]​ y la empresa creció sobrefacturada, retrasando los pagos a sus autores.

Al menos en una ocasión, un libro sin contrato válido fue a la imprenta, y Wollheim luego se enteró de que el escritor, a quien Ace debía U$ 3 000 debió trabajar en la zafra de fruta para sobrevivir.

Wollheim hizo planes para lanzar una editorial independiente, y en cooperación con New American Library,[11]​ fundó DAW Books.

Entre los escritores que trabajaron en Ace puede mencionarse a Frederik Pohl, Ellen Kushner, y Laura Anne Gilman.

La nómina de Ace en 2006 incluía a Julian May, Patricia McKillip, y Sharon Shinn,[17]​[18]​[19]​ con libros de escritores como Alastair Reynolds, Charles Stross, Jack McDevitt y Joe Haldeman.

Los libros de Ace Books se coleccionan a menudo, tanto por sus portadas como por su afinidad con determinados géneros.

Entre los volúmenes más raros se encuentran: El formato doble por sí mismo ha probado ser particularmente atractivo para los coleccionistas, en especial para aquellas obras que combinan misterio y ciencia ficción.

Todas las series después de la primera mantuvieron su numeración independiente, comenzando en 1 o en 101.

Para la numeración de las últimas series, el código es también parte del ISBN.

El formato doble Ace inspitó competencias para combinar en forma satírica o irónica los dos títulos relacionados como en «La muerte de la hierba» / «Oveja mirando al cielo».

Libros publicados por género durante los primeros diecisiete años de Ace. Los títulos de ciencia ficción superaron a los otros a mediados de la década de 1950, y fueron el género dominante en la década de 1960..