Yákov Kreizer

Yákov Grigórievich Kreizer (en ruso: Я́ков Григо́рьевич Кре́йзер; Vorónezh, Imperio ruso; 4 de noviembre de 1905 - Moscú, Unión Soviética, 29 de noviembre de 1969) fue un oficial militar (general del ejército) soviético que luchó en las filas del Ejército Rojo durante la Segunda Guerra Mundial.

En 1925 se unió al Partido Comunista —en esa época conocido como Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia (bolchevique)—.

Ese mismo día, 12 de julio, Kreiser resultó herido en batalla y tuvo que ser evacuado.

En noviembre de 1942, resultó nuevamente herido en combate con lo que tuvo que se evacuado a un hospital, donde permaneció hasta el 14 de enero de 1943, cuando se reincorporó nuevamente a su antiguo puesto, al mando del 2.º Ejército, ahora integrado en el Frente Sur.

El 51.º Ejército se distinguió durante la liberación del Dombás (véase batalla del Dniéper) y durante la ofensiva de Crimea, después de concluir satisfactoriamente la liberación de la mayor parte de Ucrania, el ejército fue transferido al sector norte del frente soviético-alemán, donde luchó integrado, sucesivamente, en los Primer y Segundo Frentes Bálticos con los que participó en la ofensiva del Báltico que supuso la liberación de los países bálticos de la ocupación nazi.

Después permaneció estacionado en la zona del Báltico hasta el final de la guerra.

[2]​ Después de la guerra, fue nombrado comandante del 45.º Ejército como parte del Frente Transcaucásico (en septiembre de 1945, paso a llamarse Distrito Militar de Tbilisi).

[1]​ A lo largo de su carrera militar Yákov Kreizer fue galardonado con las siguientes condecoraciones.

Un destacamento de artillería alemán marcha en frente de varios edificios calcinados después de ocupar Járkov
Sobre postal ruso de 2016 dedicado a Yákov Kreizer emitido en la serie 75.º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria.