Xóchitl Gálvez

[1]​[2]​ Fue senadora de la República, perteneciendo al grupo parlamentario del PAN, entre 2018 y 2024.

[4]​ Sus abuelos y padre hablaban hñahñu (una de las variantes del otomí).

Cursó la escuela secundaria en Mixquiahuala a donde tenía que viajar diariamente, como muchos otros niños de la región.

[5]​ En una entrevista expresó que, para costear sus gastos educativos, vendía gelatinas en el mercado del pueblo.

[6]​ Durante sus estudios, ingresó como escribiente del registro civil de Tepatepec,[¿cuándo?]

Logró premio de la fundación Sé Líder, el premio Zazil en el área social y humanitaria, el reconocimiento al “Compromiso con los Demás" otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía y la “Presea Pericles”, otorgada por el Museo Amparo de Puebla por el mérito social.

[7]​ Por ésta razón, Luiz Inácio Lula da Silva la invitó al foro social de Porto Alegre, en Brasil.

[15]​ Ingresó al servicio público durante la administración del presidente Vicente Fox quien conformó su gabinete presidencial utilizando cazadores de talentos.

[24]​ Encabezó una profunda reestructuración administrativa mediante la cual redujo la burocracia y eliminó seis de nueve direcciones generales.

[25]​ Innovó en materia tecnológica para georreferenciar instalaciones hidráulicas, arbolado, alcantarillado y mobiliario público, a fin de hacer más eficiente el mantenimiento.

Puso en marcha diversos proyectos para generar ahorros destinados al rubro social y servicios urbanos.

[28]​ Su administración certificó a más de 6 mil personas en competencias laborales que les permitió conseguir un mejor empleo.

Se apoyó a mujeres con la posibilidad de estudiar una carrera técnica en la Universidad Iberoamericana.

[33]​ Ha sido una de las oponentes más duras a las reformas del presidente López Obrador, aunque sí apoyó la iniciativa para que los programas sociales quedaran establecidos en la Constitución.

[46]​ Recibida la solicitud de derecho de réplica, el presidente le negó el acceso a la conferencia mañanera y le aconsejó que acudiera a la autoridad competente, por lo que solo si se lo ordenaban obedecería la orden judicial.

Con amparo en mano logró cruzar las vallas de seguridad hasta llegar a las puertas de palacio que se encontraban cerradas, pese a ser el acceso cotidiano para las conferencias mañaneras.

Después de una hora de estar en el lugar y haber tocado en distintas ocasiones, mientras atendía a la prensa que se encontraba en el lugar, dio un mensaje y posteriormente se retiró sin ser recibida.

[52]​ Sin embargo, a principios de 2023, su nombre comenzó a mencionarse como posible aspirante a la presidencia de la república, sin embargo ella negaba dicha posibilidad[53]​ hasta que el entusiasmo ciudadano incrementó y aceptó analizar la posibilidad para anunciar su decisión una vez conocido el método por el que se decidiría la candidatura.