Es conocido en español con los títulos de Winnetou El Guerrero y Furia apache.
La compañía envía a un agrimensor alemán para restablecer el proyecto original y evitar una guerra con los apaches.
Finalmente, el jefe Intshu-tshuna le ofrece la posibilidad de superar una prueba para quedar libre.
Deberá llegar en una canoa perforada a un determinado punto del río, siendo perseguido por el propio jefe.
Además, Nscho-tschi desea educarse en una ciudad de hombres blancos para poder casarse con Shatterhand.
En esta ocasión logró sacar un mejor partido visual de las montañas y lagos croatas.
Como explicó Reinl en el press-book del filme, la adaptación no pretende ser una traslación literal de la novela; se mantienen los personajes y la trama, pero hay comportamientos que, llevados a imágenes, podrían resultar ridículos, como el comportamiento tan sumamente noble de Old Shatterhand.
Los intérpretes principales volvieron a ser los mismos: Lex Barker como Old Shatterhand, Pierre Brice encarnando a Winnetou —ahora con mayor presencia que en el filme anterior y figurando en los créditos en segundo lugar— y Ralf Wolter en el papel de Sam Hawkens.
Como novedades, el alemán Mario Adorf encarnó al villano Santer; la francesa Marie Versini interpretó a Nscho-tschi, la hermana de Winnetou enamorada de Old Shatterhand, y el fornido estadounidense Walter Barnes compone a un encargado de la construcción del ferrocarril que auxiliará a los protagonistas hasta pagar con su vida.