Willmoore Kendall

Su disertación se tituló John Locke and the Doctrine of Majority-Rule.

[6]​ Kendall dejó la academia en 1942 para trabajar para el gobierno federal durante Segunda Guerra Mundial.

[8]​ Un amigo, el profesor Revilo P. Oliver, le dio crédito por haberlo convencido de ingresar al activismo político escribiendo para National Review.

[9]​ Después de Yale, Kendall vivió en España y Francia durante un tiempo, enseñando brevemente en varias universidades en un puesto no permanente.

Combinado con su anticomunismo y antiintervencionismo, los dos años inmediatamente anteriores a la Segunda Guerra Mundial influyeron en Kendall para moverse políticamente hacia la derecha.

Por esos motivos, apoyó la segregación racial, por ejemplo, si la sociedad de los estados del sur lo encontraba aceptable para su consenso, se les debería permitir imponerlo.

[10]​ Después de ser escéptico sobre la religión durante mucho tiempo, Kendall se convirtió al catolicismo en 1956, en parte debido a las tradiciones centenarias de la Iglesia y su oposición al comunismo.

[14]​ En su libro de 1963 The Conservative Affirmation y varios artículos, Kendall se opuso a la sociedad abierta y al relativismo moral, particularmente a la filosofía de John Stuart Mill.