Robin George Collingwood
Influencias importantes en Collingwood fueron los idealistas italianos Benedetto Croce, Giovanni Gentile y Guido de Ruggiero, el último, un amigo íntimo.Otras influencias importantes fueron Georg Hegel, Immanuel Kant, Giambattista Vico, Francis H. Bradley y John A. Smith.Collingwood fue el único discípulo de Francis J. Haverfield que sobrevivió a la Primera Guerra Mundial.[3] Las dos obras se vieron truncadas por la muerte del filósofo; sin embargo, su alumno Thomas M. Knox editó sus manuscritos para ser publicados en 1946 bajo el título La Idea de la historia.[6] Louis O. Mink sostuvo, irónicamente, que Collingwood se iba a convertir en "el mejor mal conocido pensador de nuestra época".Para llegar a conocer el presente se pueden observar la "realidad" tal como existen o tienen sustancia en este momento.Por lo tanto, si los historiadores siguen la línea correcta de investigación en respuesta a una fuente histórica y razonan correctamente, pueden llegar al mismo pensamiento que tuvo el autor de la fuente histórica y, al hacerlo, "recrear" ese pensamiento.Veía el arte como una función necesaria de la mente humana y lo consideraba una actividad colaborativa.Conviene notar que en su ensayo "Expressionism in Art" hace una distinción entre expresión y emoción.[nota 1] Collingwood desarrolló una posición conocida más tarde como expresivismo estético, que no debe confundirse con otros puntos de vista típicamente llamados expresivismo, una tesis desarrollada por primera vez por Benedetto Croce.Sin embargo, su trabajo más importante fue su contribución al primer volumen de Oxford historia de Inglaterra - Britania romana y los asentamientos ingleses, del cual escribió la mayor parte, añadiendo Nowell Myres la segunda parte, más pequeña, sobre los asentamientos ingleses.El resultado fue atractivo e influyente; sin embargo, como escribió Ian Richmond : "El lector general puede descubrir demasiado tarde que tiene un defecto importante.Es una filosofía que, como señala Anthony Birley, ha sido incorporada por English Heritage en las condiciones para el Consentimiento de Monumentos Programados.