Además del sabor original de vainilla, se han agregado nuevos sabores como chocolate, café, toffee, maní, maíz, coco, lichi, fresa, mango, frijol rojo, yogur, matcha y fruta.
En Perú se suelen consumir en los restaurantes de comida chifa del país.
Como sus precios eran más bajos que los productos importados, se hicieron muy populares entre la gente.
Mickey Mouse fue visto como un símbolo para adorar a los países extranjeros, por lo que el empaque fue rediseñado para presentar un conejo blanco dibujado de forma natural y una paleta de pintura del artista con letras a mano en chino e inglés en un esquema de color rojo, azul y negro contra un fondo blanco.
El resultado fue una marca con un diseño distintivo que se hizo instantáneamente reconocible en todo el mundo.
El empaque y el logotipo de la marca han evolucionado con los años: cuando los dulces se comercializaron por primera vez, el conejo blanco en el empaque exterior estaba acostado; sin embargo, esto se cambió a una imagen del conejo saltando.
Actualmente, el animal de marca registrada en el embalaje exterior ha recibido enormes ojos neoténicos, orientados hacia adelante, al estilo de Disney o anime japonés, mientras que la envoltura interna conserva su aspecto clásico art deco y su conejo naturalista.
En 1972, el primer ministro Zhou Enlai usó caramelos White Rabbit como un regalo para el presidente estadounidense Richard Nixon cuando visitó China.
Las demandas de las ciudades y las aldeas agrícolas están aumentando, especialmente durante el período del Año Nuevo chino, cuando muchas familias regalan estos dulces, entre otros, a los visitantes.
La marca White Rabbit fue transferida a Guan Sheng Yuan (Group) Co., Ltd.
Los funcionarios de BFAD le dieron al distribuidor 15 días para implementar el retiro.
El caramelo White Rabbit original también se está fabricando, con leche procedente de Nueva Zelanda.