Vuelos de la muerte (Chile)

[4]​ La operación "Puerto Montt" [nota 1]​ tuvo un protocolo de actuación que se repitió.

Los envolvieron con sacos paperos, les amarraron con alambre un trozo de riel al cuerpo, volvieron a ponerlos en sacos –que ataron con más alambre– y los transportaron en camionetas hasta el lugar donde esperaba el helicóptero.

Prisioneros en Pisagua o el Campeón mundial de Caza Submarina, Raúl Choque, quien relató haber visto osamentas humanas atadas a rieles en el fondo del mar frente a Pisagua.

[5]​ El helicóptero volaba desde el Aeropuerto Eulogio Sánchez, donde estaba la base del Comando aéreo al norte de Santiago, al Fuerte Justo Arteaga, en donde esperaban generalmente 3 camionetas Chevrolet C-10 con un toldo en su compartimento de carga.

[5]​ Fuente: Jorge Escalante (La Nación Domingo)[6]​[7]​ Fueron al menos cuarenta viajes.

Estas fueron muertas en Villa Grimaldi y trasladadas a Peldehue, Colina.

[3]​ En ese lugar, los cadáveres fueron atados en su dorso con alambres a un trozo de riel e introducidos en sacos.

Por orden del capitán Germán Barriga, seccionó uno de los alambres de sujeción al trozo de riel y la ahorcó con él hasta matarla, volviendo a amarrar el saco y subió el cadáver a bordo, donde se encontraban los otros siete ejecutados.

El apuro para completar la operación dejando incompletas las ataduras al riel, permitió que el cadáver de Marta se desprendiera del hierro y flotara hacia la playa cercana.

Posteriormente un pescador encontró el cadáver semidesnudo, amarrado con alambre su cuello a un saco, en la playa La Ballena, en Los Molles.

Asesinada hermosa joven de 23 años, presumiblemente estrangulada y abandonada en la playa».

[9]​ La noticia era notoriamente tergiversada, pues Marta tenía 43 años y su cuerpo, tan martirizado, no aparecía de ninguna manera bello.

[9]​ Tiempo después, esta periodista justificaría este craso error, diciendo que pensó que era más joven por la extrema delgadez de la occisa, quizás consecuencia de su martirio mientras estuvo presa.

Helicópteros Aérospatiale SA 330 Puma utilizados.