Moción de censura constructiva
Por lo tanto, para dar una solución definitiva a este problema, se incluyeron dos provisiones específicas y especiales en la Constitución o Ley Básica alemana de 1949 (Grundgesetz).El Presidente Federal debe cumplir con la solicitud y designar a la persona [previamente] elegida.No obstante, el intento fracasó por un margen de sólo dos votos.Este intento fue sorpresivo, porque en ese momento era públicamente conocido que varios miembros de la coalición entre SPD y el Partido Democrático Liberal (FDP, Freie Demokratische Partei), alianza que había llevado a Brandt al poder, se oponían fuertemente a la conciliadora Ostpolitik (“Política del Este”, en referencia a la entonces apertura germano-occidental a la comunista Alemania Oriental en particular y al bloque soviético en general).En ese ambiente político, el gobierno ya no tenía una clara mayoría, en particular luego de que varios diputados se hubiesen pasado a la oposición.Al final, en la votación efectiva, sólo se terminaron emitiendo 260 votos: 247 a favor del “sí”, 10 por el “no” y tres abstenciones.Leo Wagner, miembro de la Unión Social Cristiana de Baviera (CSU, Christlich-Soziale Union in Bayern), fue suspendido por haber supuestamente recibido otro soborno, aunque en su caso no pudo encontrarse prueba o evidencia concluyente en su contra.El voto no fue tan técnicamente forzado como el anterior, ya que esta vez estaba claro que el FDP quería cambiarse de bando y establecer una nueva coalición, ahora con la CDU, y ya se encontraba realizando negociaciones al respecto para cuando se produjo la votación.Para obtener una mayoría más clara en el Bundestag (lo cual parecía estar al alcance según las encuestas), luego de la votación, Helmut Kohl pidió una moción de confianza en la cual la nueva coalición CDU-FDP votó intencionalmente en contra del nuevo Canciller Federal que acababa de ungir.Este “truco” permitía la disolución del Bundestag según lo dispuesto al respecto por el Artículo 68 de la Ley Fundamental (Véase más arriba).La moción de censura no podrá ser votada hasta que transcurran cinco días desde su presentación.En los dos primeros días de dicho plazo podrán presentarse mociones alternativas.Si el Congreso niega su confianza al Gobierno, éste presentará su dimisión al Rey, procediéndose a continuación a la designación de Presidente del Gobierno, según lo dispuesto en el artículo 99.De las seis presentadas, sólo una ha triunfado, la presentada por el Grupo Parlamentario del PSOE liderado por Pedro Sánchez en 2018 contra Mariano Rajoy, aglutinando el apoyo mayoritario de la cámara (180 votos a favor, 169 en contra y 1 abstención) y forzando al Gobierno de Rajoy a dimitir así como el posterior nombramiento de Pedro Sánchez como presidente del gobierno.Al respecto, el artículo 39A (1) de la Constitución húngara establece que:Entonces el miembro del Knesset tiene un plazo de 28 días para intentar conformar un nuevo gobierno.