Vladímir Dekanózov

[3]​ Era el embajador de la Unión Soviética en Alemania antes del conflicto entre ambos países en la Segunda Guerra Mundial.

[4]​Su esfera de responsabilidad antes de 1941 incluía Irán, Turquía, Afganistán, Mongolia y Xinjiang, así como los consulados, los cuadros y las finanzas del Narkomindel.

Dekanózov intentó explicar a Ribbentrop que las afirmaciones alemanas no tenían fundamento, sin embargo, como recordó el propio Dekanózov, Ribbentrop hipócritamente objetó que "él estaba de luto, pues hizo personalmente todo lo posible para estabilizar las relaciones con Rusia".

El embajador Dekanózov, junto con el resto del personal de la embajada soviética en Berlín fue intercambiado por el embajador alemán en Moscú, Friedrich-Werner von der Schulenburg y los demás diplomáticos alemanes en la neutral Turquía.

En marzo de ese año fue nombrado subdirector del GUSIMZ, el cual estaba dirigido por Vsévolod Merkúlov, hasta que fue relevado en 1949.

El 23 de diciembre de ese año, junto con Bogdán Kobúlov, Vsévolod Merkúlov, Lev Vlodzimirski, Serguéi Goglidze, Pável Meshik y el mismo Beria, fue condenado a muerte y fusilado esa misma noche a las 21:20 horas.

Sus restos fueron incinerados y enterrados en el Cementerio de Donskói.