Durante la Primera Guerra Mundial, su familia huyó a Rusia, donde observó la revolución rusa de 1917.
Fue puesto en libertad bajo fianza, pero huyó a Moscú y se convirtió en agente del Komintern.
En Moscú, se ganó la confianza de Zigmas Angarietis y Vincas Mickevičius-Kapsukas, y se convirtió en miembro del Comité Central del Partido Comunista de Lituania.
[2] En 1933, Sniečkus fue liberado a cambio de prisioneros políticos lituanos detenidos en la URSS.
Se estima que en Lituania entre 5 y 10 mil personas participaron en actividades clandestinas soviéticas durante la guerra.
[3] En 1944, debido al avance del Ejército Rojo, su madre huyó de Lituania hacia Occidente y repudió a su hijo.
Durante las últimas décadas del gobierno de Sniečkus, la orientación nacional fue notable en sus actividades.
El primer enfrentamiento con Moscú ocurrió en 1949-1950, cuando tuvo que defender de la persecución a sus viejos amigos comunistas, con quienes estaba trabajando juntos en la clandestinidad.