Vix (servicio de streaming)

[6]​ Para 2005, ahora llamado como Batanga Media, su contenido adaptó un enfoque bilingüe dirigido a la audiencia hispana en Estados Unidos.

[9]​ En 2017 Batanga Media, así como las propiedades iMujer y Bolsa de Mulher, unifican su identidad en Vix con el lema «positivamente curioso».

[10]​[11]​ Sus principales canales se destinan a temas de mujer, salud, cultura pop, geeks, así como franquicias centradas en formatos de contenido en video o serie.

[12]​ Además de ser precursora en ofrecer contenido gratuito totalmente en español y enfocado al mercado hispano, la plataforma ha incursionado en el top 5 de apps más descargadas en el dispositivo Roku en los Estados Unidos y entre las más populares en varios países de Latinoamérica.

[1]​ La plataforma consiste en dos planes, el primero es el servicio bajo demanda gratuito con publicidad que alberga 40 mil horas en catálogo, con más de 100 canales líneales temáticos, a este plan se le conoce simplemente como ViX.

[1]​[4]​ El segundo plan es un servicio bajo demanda por suscripción pagada sin publicidad, el cual se le añade otras 10 mil horas de contenido prémium y exclusivo, además de contenido original, dicho plan se le conoce como ViX+.

[22]​[23]​ Los primeros títulos originales —bajo la marca insignia «ViX+ Original»— en el momento de lanzamiento del plan prémium fueron las series La mujer del diablo y María Félix: La Doña, el documental Mi vecino, el cartel —producida por Selena Gomez— y las películas Mirreyes contra Godínez 2: El retiro y Enfermo amor.

Logo anterior de Vix usado hasta marzo de 2022.