Vitalogy

Pearl Jam escribió y grabó Vitalogy mientras realizaba la gira de su álbum Vs.

Pearl Jam volvió a trabajar con el productor Brendan O'Brien para su tercer álbum.

La primera de las sesiones tuvo lugar en 1993, en Nueva Orleans (Luisiana), donde la banda grabó "Tremor Christ" y "Nothingman".

[14]​ La mayoría del álbum se completó a comienzos de 1994, pero su lanzamiento fue retrasado debido o bien a una demora forzada por Epic o al boicot de la banda contra Ticketmaster.

A nivel superficial, fue un problema de política: por cualquiera que fuera la razón, su capacidad para comunicarse con Ed y Jeff estaba agotada.

Gossard dijo que «Jack entró en la banda justo cuando terminábamos de hacer Vitalogy.

[13]​ En ese momento Vedder comenzó a contribuir de manera importante como guitarrista.

[7]​ Entre ellas se incluyen "Not for You", "Pry, To", "Corduroy", "Bugs", "Satan's Bed" e "Immortality".

[21]​ Vedder escribió "Better Man" cuando estaba en el instituto y la tocó con su antigua banda, Bad Radio.

[22]​[23]​ Cuando fue lanzado en dicho formato y en casete el 6 de diciembre de 1994 alcanzó esta vez el número uno del Billboard 200 y vendió 877.000 copias en su primera semana a la venta, lo que le convirtió en el segundo álbum más vendido en la historia de la banda, solo superado por Vs., su anterior álbum.

Aunque Weisel alabó muchas canciones como «[parejos] a los encumbrados himnos de Ten» criticó, a su vez, algunas de las canciones experimentales como «desechables y extraños experimentos que no siempre funcionan».

El periodista sintió que la banda continuaba en un «sin descanso sombrío» y describió la mayoría de las canciones como «atormentadas declaraciones en primera persona».

Pero Farley reconoció que «eso es un admirable fallo experimental de un álbum ampliamente exitoso».

Añadió que «pese a sus avances musicales, Vitalogy deja un regusto extraño, inquietante.

Te alejas de ellos excitado, pero preguntándote qué precio pagarán finalmente Eddie Vedder y Pearl Jam por ello».

[4]​ El escritor de Allmusic Stephen Thomas Erlewine puntuó Vitalogy con cuatro estrellas y media de cinco y dijo que «Pearl Jam lo hacen mejor cuando están luchando, ya sea por Ticketmaster, la fama o sus propios demonios».

[2]​ Según The New Rolling Stone Album Guide (2004), «con Vitalogy Pearl Jam llega a su cumbre... el zénit creativo de la banda, encontrándolos haciendo un Led Zeppelin III en canciones acústicas como "Corduroy" y envolviéndose en un extraño ataque a lo Tom Waits en "Bugs"».

[32]​ Ninguno de los demás sencillos comerciales que fueron lanzados, "Not for You" e "Immortality", consiguió entrar en el Hot 100, pero sí lo lograron en las listas Mainstream Rock y Modern Rock, al igual que "Better Man" y "Corduroy".

El embalaje tuvo un coste adicional para la banda de cincuenta céntimos por copia.

Los problemas surgieron cuando Pearl Jam descubrió que las últimas versiones del libro estaban todavía bajo copyright.

I just don't want to talk about moving the rock.

[7]​ Pearl Jam promocionó el álbum con giras a Asia, Oceanía y Estados Unidos en 1995.

La banda continuó firme en su boicot contra Ticketmaster durante su gira nacional y rechazó tocar en locales donde operase dicha compañía, pero se sorprendió de que ninguna otra banda se sumara a esta medida.

Antes del concierto Vedder tuvo que ingresar en el hospital debido a una intoxicación alimentaria.

Si bien abandonó el hospital para tocar en el concierto, no fue capaz de acabarlo y se retiró cuando la banda llevaba solo siete canciones de las veintiuna que estaban previstas.

[38]​ Neil Young sustituyó a Vedder para el resto del concierto aquel día.

Mirando atrás, no parece que fuera tan intenso como lo fue, pero fue horrible».

[16]​ Algunas de las fechas se volvieron a incluir en la gira, pero otras tuvieron que ser reprogramadas para el final.

Según Gossard, "Hard to Imagine" fue eliminada de Vitalogy porque no encajaba con las otras canciones que se escribieron en ese momento.

[43]​ "Out of My Mind", que fue incluida como cara B del sencillo "Not for You", fue estrenada en la gira estadounidense de la primavera de 1994 y se tocó dos veces.