[2] En 1948 ingresó a la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco.
En las diversas cátedras siempre supo inspirar a sus alumnos no solo por la solidez de sus argumentos para explicar el proceso económico, político, social y educativo peruano, sino que ante la problemática contemporánea del país brinda un camino para salir adelante, rescatando inclusive los verdaderos valores de la cultura originaria del Perú.
[1] Virgilio Roel publicó más de cincuenta libros sobre temas económicos, políticos, sociales, históricos, militares, entre otros, en su mayoría referidos al proceso peruano, destacando por la solidez de sus argumentos y el rescate histórico de la participación del pueblo originario del Perú, tantas veces obviado y despreciado por la Historia oficial.
Sobre todo es de resaltar su insistencia en sustentar el protagonismo del pueblo peruano en la lucha por su independencia.
Se suma así, en forma pionera a la corriente que rescata y dimensiona en su verdadero valor la cultura originaria del Perú, algunos de cuyos exponentes son John Murra, María Rostworowski, Nelson Manrique, etc. A pesar del valor reconocido en el ámbito académico de las obras de Roel, que permiten explicar las deficiencias y conflictos pasados y recientes de la sociedad peruana actual, ellas todavía son marginadas por contradecir a la versión tradicional u oficialista.