Virgen del Rosario con dos cartujos (Zurbarán)
Según esta orden religiosa, ellos fueron los precursores en la práctica de dicha devoción, incluso antes que los dominicos, ya que el cartujo Dominic de Prusia (Dominikus von Preußen, 1382-1461) habría sido el primero en proponer el rezo del rosario.[4] En la parte inferior, Zurbarán pinta dos cartujos individualizados y —en segundo plano— otros dos que tal vez representen al conjunto de su orden.Sus hábitos blancos, con bellas ondulaciones hacen resaltar el brillante colorido del conjunto.Para unir la parte terrenal con la visión celestial, Zurbarán pinta unos escalones, cubiertos con una alfombra con dibujo mudéjar y sembrados de rosas.Zurbarán tal vez reprodujo la pieza que consta como una «alfombra del Cairo» en el inventario hecho después de su muerte, y quizás es la misma que aparece en la Misa del Padre Cabañuelas y en la Visita de san Bruno al Papa Urbano II.