Villoria de Órbigo

Su antigüedad se remonta a la época romana, de la que se conserva un puente (la ponteja cal y canto) y un aljibe o termas de una hacienda agrícola.La construcción es estilo neoclásico, con columnas lisas y espacios libres sin decorar.En diciembre de 2015 las escasas hermanas que aún vivían en este monasterio fueron trasladadas a una residencia en Astorga.El orégano le da un tono agradable al embutido, para algunos, pero es un elemento que no mejora la conservación.Los frisuelos se enrollan luego, dejando en su interior un relleno que puede ser de nata y miel; mermelada casera o merengue.Si se quiere, también pueden servir para rellenar de producto salado; carne picada (relleno tipo empanadilla); picadillo de chorizo, tocino entreverado (los cursis dicen beicon) con tomate y pimiento; etc.Nada de rellenos, que a buen hambre, aquella era pieza del paraíso.Los garbanzos deberán estar a remojo desde la noche anterior (unas 8 horas) en agua templada y con dos cucharadas de sal.Una hora más tarde, añadimos la carne de gallina, los chorizos y las dos orejas.El repollo, picado y lavado, lo pondremos a cocer aparte durante aproximadamente media hora.Para hacer la sopa, retiramos caldo del cocido, dejando siempre algo para que no se seque la carne, echamos los fideos y los dejamos hervir durante un cuarto de hora.
Torre de la iglesia de San Miguel Arcángel
Ermita de las Angustias
Aljibe, termas