Villajimena

Villajimena se encuentra enclavada en un valle, al borde la carretera P-405 que lleva de Palencia a Astudillo.Su nombre, Villa Ximena o Villa de Ximena, origen del nombre actual, viene de que la villa o el lugar donde fue fundada, eran propiedad del Cid Campeador y al contraer matrimonio con Doña Jimena, hija del Conde de Oviedo y biznieta del Rey de León Alfonso V, lo donó a su esposa.Así se describe a Villajimena en la página 152 del tomo XVI del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, obra impulsada por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX:[2]​ Villa con ayuntamiento en la provincia y diócesis de Palencia (2 leguas), partido judicial de Astudillo (3), audiencia territorial y capitanía general de Valladolid (10).Situada en un valle bastante lóbrego por hallarse dominado de cuestas.Su terreno en la mayor parte laderas y páramo, es poco productivo a excepción de algunos pequeños valles que producen bien.Esta estación servía de enlace entre la situada en Navacerrada (Bola del Mundo)[8]​[9]​[10]​ y las estaciones de Galicia, Asturias, Cantabria, Burgos y País Vasco, por lo que el atentado provocó que todo el norte peninsular estuviera varios días sin señal.Los técnicos de RTVE lograron restablecer provisionalmente el enlace durante la mañana del miércoles 8.[15]​ Población de derecho (2000-2024) según el padrón municipal del INE Todo el pueblo puede considerarse de interés turístico ya que la piedra es el elemento constructivo predominante, existiendo fachadas y arcos que llaman la atención.El orientado al sur, protegido como en tantas otras iglesias por un pórtico moderno, consta de un arco doblado sobre pilares, mientras que el dispuesto en el muro septentrional, presenta tres arquivoltas apuntadas sobre jambas lisas.
Detalle de la torre de la iglesia
Iglesia de Santa Eulalia.
Ermita de Monserrat.