Vida de García Moreno

Vida de García Moreno es una biografía sobre el presidente ecuatoriano Gabriel García Moreno, en un total de trece tomos publicados desde 1954 hasta 1981, fue escrita por el historiador jesuita Severo Gomezjurado.

Sigue un orden de cronología histórica desde el primer tomo hasta el séptimo, en los tomos siguientes la biografía detalla temas específicos y al mismo tiempo continúa la narrativa sobre los años posteriores a la muerte de García Moreno, se encuentra gran documentación sobre los acontecimientos políticos y sociales y sus consecuencias en la historia dentro y fuera del país, se narran los años posteriores a la revolución liberal y gran parte del siglo XX con su repercusión en varios países.

[2]​ Publicado en 1955, el segundo volumen comienza con la Defensa de los Jesuitas elaborada por García Moreno y lo relacionado con la expulsión de la misma Orden, narra los años en los que García Moreno fundó periódicos, medios con los que defendió la postura católica en el Ecuador, también narra el viaje a París, su actividad académica y trata sobre su creciente actividad política en el Ecuador, también relata las veces en que fue desterrado del país.

[5]​ En esta quinta parte publicada en 1962, la biografía continúa empezando por el Combate Naval de Jambelí, la ejecución de 27 piratas y continúa con tratando la gestión de García Moreno como estadista, sus obras y desarrollo en el país como la instrucción pública, infraestructura vial, religión y la introducción del Eucalipto en el país.

[8]​ Publicado en 1967, trata temas como la exploración que hizo García Moreno a volcanes como el Pichincha, temas científicos referentes a geología, química y el progreso de la Universidad Politécnica, varios aspectos académicos, el desarrollo científico en temas como Astronomía y la fundación del Observatorio Astronómico de Quito, el telescopio llamado "El Ecuatorial", la difusión de esta materia en la educación pública y lo relacionado al Observatorio Nacional en los años posteriores a la revolución Liberal.

La Elección de García Moreno para un tercer período presidencial y las reacciones en el liberalismo.

La influencia desde varios sectores en el asesinato de García Moreno y su posible premonición.

El drama garciano Salus Pópuli y datos sobre su hijo Gabriel García del Alcázar.