Observatorio Astronómico de Quito

El Observatorio Astronómico de Quito (OAQ) es una institución científica y cultural ecuatoriana fundada en 1873[2]​.Gestionada por la Escuela Politécnica Nacional, el Observatorio se encarga de temas relacionados con la astronomía[3]​ en las áreas de investigación, educación y capacitación, con el fin de la investigar los peculiares y poco estudiados[aclaración requerida] cielos ecuatoriales.En ese entonces el edificio se localizaba en las afueras de la ciudad de Quito, en una zona que era frecuentada por pastores y sus rebaños conocida como La Alameda y que en la actualidad es el parque que rodea al edificio.Es así como en 1891 se pone en funcionamiento la estación meteorológica, la cual reporta las variaciones climáticas con regularidad hasta la actualidad.En el Museo del Observatorio se puede conocer de manera personal y vívida la historia de los instrumentos usados por los primeros astrónomos y científicos del país.
La Alameda con el Observatorio Astronómico de Quito (ca. 1940), Pedro León Donoso. MuNa , Quito .
Concepción artística del Observatorio, según el padre Ludwig Dressel (1873).
Telescopio refractor antiguo de 24 cm del museo, datado de 1875