Vicentin (empresa)

Vicentin tiene su base en la producción primaria y con un fuerte sesgo a la exportación.[3]​ Los volúmenes de producción logrados entonces posibilitaron la apertura hacia el mercado internacional.[3]​ A esto le siguió la puesta en marcha de “Planta San Lorenzo”, en 1997.Vicentin duplicó así su producción, alcanzando la cifra de 10 000 toneladas por día.[4]​ Años más tarde se incorpora al grupo el complejo frigorífico Friar, una de las empresas más importantes a nivel nacional en el rubro cárnico-exportador;[4]​ en sus tres plantas industriales se procesan gran variedad de cortes vacunos y derivados, destinados tanto al mercado interno como a los mercados internacionales (Friar también cuenta con una amplia red con más de cincuenta locales de venta al público distribuidos en quince provincias).[4]​ Al mismo tiempo, en el rubro algodón se producen inversiones: la compañía inaugura una planta procesadora para la obtención final de algodón hidrófilo y otros productos derivados.Al mismo tiempo, Vicentin continuó incursionando en nuevos rubros como la confección textil, agroquímicos, vinos, miel e insumos farmacéuticos.[13]​ el presidente afirmó: "Yo me equivoqué con el tema Vicentín porque pensé que todos iban a salir a festejar el rescate de la empresa y sus trabajadores, pero eso no sucedió".