Venezuela Aid Live
[1][2][3][4] Otros organizadores del concierto en Colombia fueron los empresarios Ricardo Leyva, Bruno y Fernán Ocampo.[20] Branson dijo que el evento serviría para recaudar fondos benéficos, presionar al gobierno de Nicolás Maduro para permitir la entrada al país sudamericano de ayuda humanitaria que actualmente es financiada por varias naciones y se encuentra almacenada en Cúcuta,[15] y para crear conciencia internacional sobre la crisis en Venezuela.[21] Billboard informó que el concierto se organizaría para recaudar fondos, crear conciencia y promover la reapertura de la frontera.[6] Tocaron artistas de diferentes partes del mundo, entre ellos principalmente, colombianos y venezolanos.Las puertas se abrieron a las 11:00 a. m. para el «macroconcierto», realizándose presentaciones hasta las 6:00 p. m., con una duración de siete horas.[29] Diego Torres dijo: «somos artistas unidos sin ninguna bandera política y estamos aquí para ayudar a las personas que lo necesitan.[30] Dijo que «esta situación no es la muerte de Venezuela, sino su nacimiento ante el mundo».[29] Carlos Baute lo llamó «un día mágico para construir puentes de esperanza», y agregó: «No solo estamos aquí para abrir el canal humanitario, sino porque mañana seremos libres».[31] Por otro lado, el logo del concierto fue cuestionado por incluir en los límites territoriales venezolanos a la Guayana Esequiba, territorio en disputa con la República Cooperativa de Guyana, nación que ocupa y controla ese territorio de facto.[41][42] Los artistas que en lista se tenían que presentar en el Hands Off Venezuela fueron: Jump, Omar Enrique, Omar Acedo, Las Chicas del Can, Hany Kauam, Banny Kosta, Armando Martínez, Cristóbal Jiménez, Alexander Viana, Luis Lozada (El Cubiro), Pedrito Sandoval, Maira Castellanos, Casino, Paul Gillman, Nou Vin Lakay, Dame Pa’ Matala, Campesino Rap, Canta pa’l Barrio, Loxxico, Invisibles, Briper Bailarines Dance Hall, Breaking, Waacking, Kron, All Style, Skaracas, Mundito y la Big Band, El Pacto, Sandino, Colibrí del Chiquero, Gino González, Amaranta Pérez, Los Revelaos, Pueblo Cimarrón, Bituaya, Los Federales, Dj Yeko, Sistema Sonoro Tiuna, Chucho, Ali Velásquez, Ali Alejandro Primera y el dueto Surconciente.