Frenchy Díaz

Para el año de 1989 es electo Concejal Nominal por el Circuito de Ciudad Bolivia, obteniendo la mayor votación, apoyado por la organización política ORA y cumpliendo funciones legislativas y como Presidente del Concejo en el periodo 1989-1992.El año 2003 funda con un grupo de personas del Municipio Pedraza la organización Política Regional FRUTOS (Frente Unido al Trabajo Social) con el cual es reelecto como Alcalde el año 2004, está vez con alianza política del partido de gobierno nacional y regional, el Movimiento V República - MVR] con el obtiene 9730 para obtener el 69,05% de los votos en los cuales su partido recién fundado Frutos obtiene 2613 votos y el Movimiento V República - MVR le aporta 6622 votos y así ser reelecto con la alianza realizada con el partido de Gobierno Movimiento V República - MVR, para luego en el año 2005 Impulsar a los Concejales Electos Eder Bolívar, Wilmer Mora, Jairo García y Alcides Molina.En su gestión como alcalde se apuntaló al Municipio Pedraza en lo cultural y folklórico, convirtiéndolo en un atractivo turístico.Su primer comandante fue el Teniente Rufino Márquez, su segundo Comandante el Sgto segundo Joseph Torres, su primer oficial asimilado e instructor fue el Sub- Teniente Javier Rivas González, comenzando con una ambulancia repontenciada por los integrantes del Cuerpo de Bomberos, la cual la población la bautizó como la Guacamaya ( Por sus colores alusivos a la bandera del municipio ) Alianza y Participación en Avanzada Progresista y Voluntad Popular.[2]​ Participó como candidato de la Unidad Democrática en las elecciones regionales celebradas en el país en 2021,[3]​ tras una participación histórica, obtiene 19.614 votos (71%) triplicando a su contendor electoral por el PSUV Alcides Molina, posicionándose como el séptimo alcalde más votado en todo el país, y el primero de la Unidad Democrática, para ocupar por tercera vez la jefatura municipal.
Logo de la Alcaldía de Pedraza durante su gestión.