Ismael García
Para 1983 Ismael García se postula como Concejal municipal para el antiguo Distrito Ricaurte, con capital en La Victoria, obteniendo el puesto.En 1992 aun cuando no se había vencido su período como diputado nacional, García decide abandonar su puesto para disputar la elección municipal y presentarse como candidato a alcalde del Municipio José Félix Ribas también Aragua.En el año 2000 se convirtió en parlamentario de la Asamblea Nacional, siendo reelegido consecutivamente en este cargo en 2005.García apoyó activamente al gobierno de Hugo Chávez siendo promotor del programa social Misión Barrio Adentro.Ese mismo año rechazó en la Asamblea Nacional el Proyecto de Reforma Constitucional promovido por Chávez, lo que provocó el deslinde total entre García y su partido con el oficialismo.Fueron siete los diputados que se opusieron, seis de Podemos, Juan José Molina, Arcadio Montiel, Ricardo Gutiérrez Briceño, Hermes García Font, Bernardo Jiménez Álvarez y García, pero cuando se planteó la aprobación, Wilmer Azuaje, del PSUV, rompió con su partido, enfrentado además al chavismo luego de denunciar actos de corrupción en Barinas.Ismael García se presentó como candidato a la gobernación en Aragua pero no logra ganar el proceso cayendo derrotado por Rodolfo Marco Torres del GPP, vale destacar que Ismael García no reconoció los resultados y se declaró electo a través de los medios de comunicación.[9] A esa labor, y sus consecuencias judiciales, atribuye la urgencia de abandonar Venezuela.[10] “A veces, la gente piensa que uno ya no existe o algo así.Incluye a personajes tan emblemáticos como Julio Borges, Antonio Ledezma, Carlos Vecchio, David Smolansky, Ramón Muchacho, Juan Requessens y Freddy Guevara; y a los diputados Ismael García, Gaby Arellano, Rosmit Mantilla, Simón Calzadilla, Adriana D'Elia, Dinorah Figuera, Freddy Superlano, José Manuel Olivares y Roberto Marrero, asistente personal de Juan Guaidó.