Valle

Un valle (del latín vallis) es una depresión de la superficie terrestre entre dos vertientes, con forma inclinada y alargada, que conforma una cuenca hidrográfica en cuyo fondo se aloja un curso fluvial.Asimismo, en muchas regiones áridas los ríos no pueden salir de su cuenca hidrográfica, discurriendo por valles endorreicos.En latitudes y altitudes más bajas, estos valles formados glacialmente pueden haber sido creados o ampliados durante glaciaciones pero ahora están libres de hielo y ocupados por arroyos o ríos.En zonas desérticas, los valles pueden estar completamente secos o llevar un curso de agua sólo en contadas ocasiones.Lo más habitual es que surjan por la erosión durante largos periodos por movimiento del agua y se conocen como valles fluviales.En las zonas polares y a gran altitud, los valles pueden ser erosionados por glaciares; éstos suelen tener un perfil en forma de U en sección transversal, en contraste con los valles fluviales, que tienden a tener un perfil en forma de V.Los tres procesos pueden contribuir al desarrollo de un valle a lo largo del tiempo geológico.Algunas secciones de una corriente o valles fluviales pueden haber inciso verticalmente su curso hasta tal punto que el valle que ocupan se describe mejor como una garganta, barranco o cañón.Durante los periodos glaciares, por ejemplo, durante el Pleistoceno, es en estos lugares donde se forman inicialmente los glaciares y luego, a medida que avanza la era glaciar, se extienden ladera abajo a través de valles que previamente habían sido formados por agua en lugar de hielo.Las corrientes de agua que generalmente ocupa la parte más baja del valle se presenta completamente confinada y fuertemente controlada para la migración lateral, de esta manera los procesos de ajuste del cauce se presentan directamente en el fondo del cauce modificando la pendiente e inclusive incisando el lecho;[8]​ asociado a estos procesos se puede presentar inestabilidad de orillas y deslizamientos.La cercanía de las montañas al cauce hacen que estos valles sean generalmente poco atractivos para desarrollos urbanísticos.[8]​ La localización de los valles encañonados es más frecuente en las partes altas de la cuenca hidrográfica donde los ríos tienen poco caudal, las pendientes son altas y las paredes del valle frecuentemente muestran roca firme sin cobertura.frecuentemente se encuentran cataratas y rápidos en los cursos de agua que drenan estos valles.[9]​ Al igual que la planicie, el cauce también es amplio presentándose relaciones ancho profundidad mayores de 10.La llanura está compuesta, generalmente, por sedimentos no consolidados que se erosionan rápidamente durante inundaciones y crecidas del río.Conforme una corriente corta hacia abajo y profundiza su cauce dentro de la superficie del terreno, la meteorización, el escurrimiento y los movimientos en masa entran en juego, desgastando constantemente las paredes del valle, haciéndolas retroceder, apartándose entre sí.El resultado es un valle cuyas paredes se ensanchan afuera y arriba, desde la corriente, para formar un perfil transversal típico.Si las paredes están hechas de material sin consolidar (que es vulnerable a la erosión y al movimiento en masa), la velocidad será rápida; pero si las paredes están constituidas de roca resistente, la velocidad de erosión será muy lenta, y las paredes podrán levantarse casi verticalmente desde el fondo del valle.Como esta oscila de un lado a otro, forma sobre el fondo del valle una planicie de inundación que tiende a ensancharse siempre y el valle se hace cada vez más amplio.
El valle de Fljótsdalur en el este de Islandia es un ejemplo de un valle de escaso relieve.
El valle del río Halikko en Halikko , Finlandia
Valle del río Palakaria que nace en Vitosha Montaña, véase al fondo, en Bulgaria
Valle en forma de U en el Afon Fathew cerca de Dolgoch , Gales
Un valle glaciar en el Mount Hood Wilderness mostrando una característica forma de U, la acreción rocosa de "escombros" del fondo y los amplios hombros
Vista panorámica de dos valles en forma de U que se fusionan en la montaña Pirin , Bulgaria
Valle de Aburrá , está en la cordillera Central de los Andes . Allí está ubicada la ciudad de Medellín .
Garganta en el río Yangtsé , en China, mostrando la mayor inclinación de la ladera izquierda (que queda a la derecha de la imagen) a pesar de la misma constitución geológica de las dos orillas.