Las terrazas aluviales o terraza de río constituyen pequeñas plataformas sedimentarias o mesas construidas en un valle fluvial por los propios sedimentos del río que se depositan a los lados del cauce en los lugares en los que la pendiente del mismo se hace menor, con lo que su capacidad de arrastre también se hace menor.
Si, por el contrario, el lecho del río ahonda un terreno que ya consta de aluviones anteriores, no se ve la roca del sustrato y se trata de terrazas encajonadas.
También puede elevarse el nivel base de la corriente, reduciendo el gradiente y dando lugar al depósito.
En cualquier caso la corriente tapa el valle con sedimento y se eleva gradualmente la planicie de inundación.
Las terrazas, ya estén aparejadas o disparejas, pueden ser cortadas también en el fondo rocoso del río, ya comúnmente una capa delgada de arena y grava descansa sobre el fondo rocoso de estas terrazas.